Vistas de página en total

Mostrando entradas con la etiqueta : FOTO © gracias a NYT. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta : FOTO © gracias a NYT. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de noviembre de 2011

CONFESIONES EN EL TAXI.









 

 

 

 

MÉXICO utiliza "charlas desinteresadas" por 30 millones de US dólares, para tratar de contrarrestar percepciones negativas sobre el país.

México utiliza cámara escondida y 30 millones US dólares para limpiar su imagen en EEUU. El “Proyecto Taxi Méxicorecaba testimonios favorables a México de turistas estadounidense recién llegados del país vecino con una cámara escondida en un taxi.
El taxista, actor contratado, pide a los pasajeros que recoge en aeropuertos de Chicago, Los Ángeles y Filadelfia que le relaten su experiencia en México. Con el "Proyecto Taxi México “, el Consejo de Turismo quiere contrarrestar la imagen negativa de México. "Es un juego de azar … “ dice Alejandro Cardoso, presidente de la agencia encargada de la campaña, Publicis México y su ejecutivo general en America Latina.

En uno de los “spots” el conductor del taxi pregunta a sus pasajeros si, durante su estancia en México, hicieron algo como snorkeling u otra actividad. La respuesta del joven: “We literally just laid out by the pool all day”, (´todo el tiempo lo pasamos al lado de la alberca … ´ del hotel).

Se puede asumir que en este caso los jóvenes estadounidenses viajaron con paquete “TODO INCLUIDO”. Lo cual significa: CERO derrame económico para los restauranteros y taxistas locales, CERO derrame para los vendedores de artesanías de la región, CERO derrame para los guías turísticos que se dedican a mostrar los atractivos naturales de la región, CERO derrame también para las cooperativas de pescadores que ofrecen excursiones para observar ballenas y delfines. También CERO contribución al bienestar de la mayoría de l@s méxican@s, si se trata de un hotel de las cadenas españolas o estadounidenses que transfieren sus ganancias a sus casas matrices. Los únicos que tal vez se beneficiaron en este caso son los empleados del hotel, … suponiendo que son mexican@s.

Hace un par de semanas Miguel Torruco Marqués, Presidente de la Confederación Nacional Turística (CNT) confirmó: Es la CAPTACIÓN DE DIVISAS y GASTO DE TURISMO, como se mide el turismo de una nación. El problema no es la crisis, la inseguridad o la influenza, sino que el modelo que tenemos no funciona, nuestro producto no responde a los diferentes gustos y tendencias de un mercado cada vez más exigente. Competimos con Malasia, Turquía, China, estamos perdiendo posicionamiento a nivel internacional, porque nuestro producto se dejó de actualizar".

Al menos en el caso del spot con la pareja que pasó todo su tiempo en México al lado de la alberca del hotel, el Consejo de Promoción Turística de México y su Directora General, la Secretaria de Turismo, parece que no tenían muy claro su grupo meta.
 
Esperamos que en los siguientes “spots” no aparezcan los ´spring breakers´ como protagonistas.

NOTAS:

México en búsqueda del ¨quinto lugar´ en destino turístico. Objetivo equivocado, conceptos obsoletos: http://rivieranayaritone.blogspot.com/2011/10/mexico-en-busqueda-del-quinto-lugar-en.html

México utiliza cámara escondida y 30 mdd ($US) para limpiar su imagen en EU. Animal Político: http://www.animalpolitico.com/2011/11/mexico-utiliza-camara-escondida-y-30-mdd-para-limpiar-su-imagen-en-eu/#comments


Trying to Alter Perceptions, Mexico Uses Candid Chitchat: http://www.nytimes.com/2011/11/03/business/media/to-alter-perceptions-mexico-uses-candid-chitchat.html?_r=1&scp=2&sq=MEXICO&st=cse

http://mexicotaxiproject.com/

Royal Tour

………………………..
Vuelvo al tema del Royal Tour del presidente Calderón con la maestra Guevara como responsable de su producción. Hagamos a un lado el tema de su escaso alcance al público viajero de USA  que ya mencionamos en nota anterior y hablemos de un  lujoso libro que, junto con el video – y según Jorge G. Castañeda, Reforma 24Nov11 --,  se envió (vía DHL, ¡faltaba más!)  a embajadas, consulados y demás oficinas de México en el exterior, incluyendo por supuesto, las propias del CPTM.  En 120 páginas “de gran belleza y calidad” y “con esplendidas fotos”, se  da cuenta de los lugares visitados en México por Peter Greenberg, con el presidente Calderón.   En suma, un precioso libro cuyo costo debe haber sido igualmente precioso. Pues resulta que el libraco fue retirado de todos los sitios a donde fue enviado   y ¡destruido! sin que jamás nadie  haya explicado el motivo. El libro tiene, efectivamente, muchos errores de ortografía y tipografía. Tiene varias exageraciones – dice Castañeda --,  sobre el grado de acceso para el público a los sitios reseñados.  Pero lo peor es una mentira sobre la carrera política del Presidente. Resultado: una inversión de millones de pesos que va a dar a la basura ¿Habrá algún responsable de este despilfarro?  ¿Hay alguna Ley que marque el merecido castigo al funcionario – o funcionaria – responsable?  No debemos preocuparnos, de seguro que  le harán una muy seria llamada de atención y allí quedará todo…

Fernando Betanzos en REVISTA BUEN VIAJE: Trinchera Turística: Sectur, Fonatur y Royal Tour: http://www.revistabuenviaje.com/turismoaldia/palabrasde/palabras-11-2011/palabras-25-11-2011-a.php