Vistas de página en total

martes, 2 de junio de 2020

El TREN MAYA: VIDANTA (Mayan Palace), siempre presente donde hay algo que destruir.



ÚLTIMA NOTICIA "El Colmo":
Según AMLO, Daniel Chávez Morán supervisará las obras del TREN MAYA: https://elceo.com/bienes-raices/daniel-chavez-dueno-de-vidanta-sera-supervisor-del-tren-maya/

https://translate.google.com/?hl=es
El lunes pasado, dando “buen ejemplo” en plena pandemia de coronavirus, AMLO viajó por tierra a Cancún desde la Ciudad de México (1,620 kilómetros de carretera) para - sin cubrebocas ni con otra medida de protección individual - dar el banderazo de inicio de obra del TREN MAYA en el tramo Izamal-Cancún.

Estuvo acompañado por el Presidente del Consejo del Grupo VIDANTA (Mayan Palace), Daniel Chávez Morán, uno de sus asesores en materia de turismo.


Chávez Morán, dueño de esta cadena hotelera con una trayectoria de destrucción ambiental impresionante, también levantó la mano para construir una de las siete estaciones de desarrollo turístico con capacidad para 50 mil personas c/u. (!) del TREN MAYA (1).

En Bahía de Banderas, NAYARIT, el Grupo VIDANTA - Mayan Palace opera por años sin intervención alguna de las autoridades municipales, estatales o federales:
-         Calles y avenidas públicas privatizadas o desaparecidas
-         Accesos al mar bloqueados; obstaculización del ingreso al Río Ameca
-         Extracción de material pétreo en cantidades exorbitantes, … las riberas del río alineadas a su conveniencia 
-         Apropiación de bienes nacionales (ISLA de los PÁJAROS en la desembocadura del Río Ameca)
-         Destrucción del manglar, desplazamiento de la fauna, invasión de la zona federal, la cual privatizaron y donde pusieron kilómetros de malla ciclónica para impedir el paso de los pescadores y de los habitantes locales a la playa


-         Desviación del cauce del río, que pone en riesgo la vida de los habitantes de la región y de miles de turistas.
 
Jarretaderas, un pueblo colindante con la zona turística de Nuevo Vallarta, donde se ubica el desarrollo de VIDANTA, a lo largo de una década fue despojado de sus playas y accesos al mar por este desarrollador turístico. VIDANTA construyó una barda que los mantiene literalmente "acorralados" (2) (3).

Se apoderó de un tramo del Río Ameca, en cuyas márgenes talaron árboles. Aquí construyó lagos artificiales y un campo de golf, así como varias torres “horribles”, que parecen más  “estacionamientos” que hoteles de lujo. 

Muestra de lo que se puede esperar para el TREN MAYA.


VIDANTA (Mayan Palace), ahora el nuevo aliado de AMLO.

Hace un par de semanas VIDANTA, el Grupo del “Rey del Tiempo Compartido”, que “… siempre se ha preocupado por el crecimiento personal y profesional de nuestros colaboradores…”, despidió una buena parte de su personal en la región (4).


PD.
Daniel Chávez Morán ganó su fortuna con el tiempo compartido (TIME SHARE). TIME SHARE consiste en la prestación del derecho de uso de un alojamiento vacacional, durante un periodo determinado en el contrato, industria que ha sido criticada y a menudo relacionada con fraude turístico.

NOTAS:

(1) TREN MAYA: 18 PUNTOS DE INTERVENCIÓN en los ecosistemas de la Peninsula Yucatán.... con impactos socio-ambientales brutales:    https://rivieranayaritone.blogspot.com/2019/11/el-tren-maya-18-puntos-de-intervencion.html

(2)  VIDANTA: You can check out a Mexican timeshare circus theme park anytime you like, but you can never leave: https://www.consumeraffairs.com/news/you-can-check-out-a-mexican-timeshare-circus-theme-park-anytime-you-like-but-you-can-never-leave-013119.html

VIDANTA (Mayan Palace), te toma de rehén en tus vacaciones: https://www.facebook.com/sdpnoticias/videos/2417648278470585/

(3)  "It´s like living in a ghetto”: Mexico's GRUPO VIDANTA (Mayan Palace) is suffocating a village in NAYARIT. “They are boxing us in”: http://rivieranayaritone.blogspot.com/2018/10/its-like-living-in-ghetto-mexicos-grupo.html


(4)  Despidos masivos por VIDANTA (Mayan Palace): "El respeto por nuestra gente, …. es nuestra mejor práctica": https://rivieranayaritone.blogspot.com/2020/04/despidos-masivos-por-vidanta-mayan.html




jueves, 28 de mayo de 2020

Ambientalistas ponen en duda la capacidad intelectual de la administración actual de Bahía de Banderas, NAYARIT.



https://translate.google.com/?hl=es
El pasado fin de semana, en una reunión virtual a través de la plataforma ZOOM, ambientalistas de la región pusieron en duda la capacidad intelectual de la actual administración del Municipio de Bahía de Banderas de realmente entender las amenazas del CAMBIO CLIMÁTICO, a las que está expuesto el municipio.


Por Bahía de Banderas ser un municipio extremamente expuesto a las amenazas por el Cambio Climático, se requiere que la administración municipal desarrolle una visión más allá de su mandato. 


La “in-actuación” del actual alcalde ante los riesgos claramente definidos es especialmente preocupante por su trayectoria negra en la materia.
_____________________________
Motivo de la preocupación de los ambientalistas fue la información sobre la instalación de sesión permanente del Consejo Municipal de Protección Civil, en donde el alcalde se “auto-elogió” de una inversión histórica de 67 millones de pesos para limpieza y desazolve en drenes, canales y bocas de tormenta.

Aunque la ocasión concreta de esta sesión del Consejo fue la discusión del pronóstico oficial de Huracanes de SEMAR, CONAGUA y el Servicio Metereológico Nacional, que señalan hasta 18 fenómenos hidro-metereólogicos en el litoral mexicano del Océano Pacífico, los grupos ambientalistas de la región se mostraron desilusionados por la apatía de la administración de Jaime Cuevas ante las amenazas del  CAMBIO CLIMÁTICO para toda zona costera de nuestro municipio.

Marielza Izurieta, Presidenta de la Asociación Mujeres Unidas por Bahía de Banderas: “Un solo taller, impulsado y facilitado por consultores de la GIZ (Agencia de Cooperación Alemana /Mexicana) como parte del  Programa Municipal de Cambio Climático (PMCC), financiada por la Unión Europea, … en donde solamente participaron funcionarios de escritorio del ayuntamiento, inclusive del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), no cambiará absolutamente nada.                           
No fueron invitados miembros de la Sociedad Civil de la región, ni los universitarios, que tienen íntimos conocimientos todos los rincones del municipio y de sus vulnerabilidades ante la amenaza del Cambio Climático” (1).
                                        
El CAMBIO CLIMÁTICO es más mortal que el coronavirus.
En el proyecto para el nuevo Plan de Desarrollo Urbano de Bahía de Banderas se busca en balde un PLAN de ACCION para combatir la amenaza  por el CAMBIO CLIMÁTICO.  En su parte DIAGNÓSTICO el nuevo plan trata la amenaza por el CAMBIO CLIMÁTICO como si fuera un asunto ajeno al ámbito del estudio, … algo como una amenaza  “teórica”.

Dentro del increíble número de los inoperables 62 OBJETIVOS, 90 METAS y 60 POLÍTICAS hay una sola mención del tema.
En los (supuestos) PROYECTOS ESTRATÉGICOS el tema NO aparece (2).


Indalecio Sánchez Rodríguez de la ALIANZA de la Costa Verde afirmó: “Una verdadera previsión de riesgos ante las amenazas del CAMBIO CLIMÁTICO requiere un proyecto que establezca un marco de referencia para desarrollar capacidades de adaptación frente al CAMBIO CLIMÁTICO con el cual se pudiera reducir la vulnerabilidad de la región y mejorar la sustentabilidad del desarrollo urbano en el municipio”. 

Lo primero que se tiene que hacer es declarar la EMERGENCIA CLIMÁTICA para el municipio ante la amenaza del COLAPSO CLIMÁTICO, con la posibilidad de inundaciones por marea de tormenta de 5-7 m tierra adentro, inundaciones por lluvias y desbordamiento de ríos, aumento de la temperatura media anual desde hasta 2.5 C y disminución de lluvias de hasta 18%, con alto grado de incertidumbre. 
Lo que sigue: Elaborar a corto plazo un PAC (Plan de Acción Climática – PAC- de Bahía de Banderas), un PLAN detallado de MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y ADAPTACIÓN para la región.

Sánchez Rodríguez: “Se trata de establecer corredores biológicos; considerar una elevación del mar como base para la construcción de infraestructura costera y de asentamientos humanos; preservar y fortalecer las funciones de amortiguamiento que existen en las cuencas; diseñar un programa para el ordenamiento de los acuíferos y favorecer la recarga hídrica; aplicar técnicas de tratamiento de agua adaptadas a las nuevas condiciones climáticas; fortalecer instrumentos de veda temporal de áreas naturales protegidas y del pago de servicios, … entre otros.”

La administración pública de Bahía de Banderas piensa que no tiene nada que ver con el CAMBIO CLIMÁTICO.
Esta bien que la administración actual del Municipio está  ocupada con ideas de cómo se puede reactivar la economía “post-covid” para satisfacer las exigencias de los empresarios turísticos y las necesidades diarias de muchos de los pobladores que dependen del turismo.
Sin embargo, por ser un municipio extremamente expuesto a las amenazas por el Cambio Climático, también se requiere que la administración municipal al mismo tiempo desarrolle una visión más allá de su mandato. 

La “in-actuación” del actual alcalde ante los riesgos claramente definidos es especialmente preocupante por su trayectoria negra en la materia (3).

La administración pública del municipio nuevamente falta en su obligación primordial: PROTEGER A SU POBLACIÓN.

NOTAS:
(1) Taller impartido por consultores de la Cooperación Urbana Internacional de Norteamérica» (IUC-NA) para México, programa financiado por la Unión Europea.
(2) El nuevo Plan de Desarrollo Urbano Bahía de Banderas (NAYARIT): GRANDE, INOPERANTE que viola la LEY: https://rivieranayaritone.blogspot.com/2020/03/el-nuevo-plan-de-desarrollo-urbano.html                                                                                     El CAMBIO CLIMÁTICO es más mortal que el coronavirus: https://rivieranayaritone.blogspot.com/2020/03/el-cambio-climatico-es-mas-mortal-que_31.html                                                                                  La APATÍA de la administración pública de Bahía de Banderas, NAYARIT, ante la amenaza del COLAPSO CLIMÁTICO: https://rivieranayaritone.blogspot.com/2019/07/la-apatia-de-la-administracion-publica.html
(3) El ATLAS de RIESGO de Bahía de Banderas “desaparecido”: http://rivieranayaritone.blogspot.mx/2012/10/atlas-de-riesgo-de-bahia-de-banderas.html
La administración municipal de BAHÍA DE BANDERAS pone en riesgo la vida de grandes partes de su población. También de miles de turistas: http://rivieranayaritone.blogspot.com/2013/04/la-administracion-municipal-de-bahia-de.html

SARS-coV 2 NEGLIGENCIA CRIMINAL: LA ECONOMÌA CONTRA LA SALUD, EL CLIMA Y EL MEDIO AMBIENTE.

Cientos de miles o tal vez millones de personas podrían morir entre 2020 y 2021 debido a las consideraciones económicas de los gobiernos y las empresas transnacionales, con respecto a las medidas sanitarias que se han aplicado frente al SARScov2. 
Emerge la biopolítica de la que hablaba Michel Foucault: unos pocos políticos, grandes empresarios y médicos muy afines a ellos, van a decidir cuántas personas habrán de morir: un número aceptable de muertos, como los millones de personas que mueren cada año en accidentes de carretera, o de influenza o de cáncer,  para que la opinión pública no se escandalice y pueda seguir creciendo la economía y el Producto Interno Bruto y con ello, se sostengan razonablemente aceptables las utilidades de los bancos y los grandes inversionistas.
Ni los políticos ni los administradores de las grandes empresas están solos: una parte de la población rechaza las medidas sanitarias, por razones culturales: escolarización economicista e ignorancia de las realidades científicas. También lo hacen presidentes, como Trump y Bolsonaro, grandes empresarios, como los de la región de Bérgamo en Italia o Elon Musk de Tesla, o el “desapendejado” Salinas Pliego.
En las pandemias, las mentalidades muy colonizadas por la religión de la economía- el Homo economicus empresarial-, ponen en grave riesgo las vidas de millones de personas, así como habitualmente la ponen en riesgo, por los productos malignos que producen y por la forma muy contaminante en que los producen. Quienes controlan las maquiladoras de Baja California, el grupo Elektra, TV Azteca, Coppel y muchas otras empresas han evadido por mucho tiempo las medidas sanitarias que sirven para evitar la muerte de muchas personas.
Podría ligarse la muerte de muchos trabajadores a la negligencia criminal de muchos políticos y administradores de empresa que, además, son enemigos históricos del equilibrio del clima y la ecología y del medio ambiente. Durante la cuarentena, las grandes empresas han despedido a muchos millones de trabajadores en muchos países sin liquidación alguna (38.5 millones en EU), con la complicidad de políticos y funcionarios públicos.    
Ahora, por la presión de la industria automotriz de EU, unida a la presión diplomática de su gobierno, la industria automotriz mexicana, ligada a las cadenas productivas de ese país, echa a andar la producción en los espacios muy confinados de las maquiladoras mexicanas, exponiendo a la muerte a millones de trabajadores, tal como lo han hecho en EU durante la cuarentena los empresarios agrícolas y empacadores de carnes, con sus trabajadores principalmente mexicanos, por otra parte, considerados esenciales para el funcionamiento de su glotona sociedad.
Aumentan las presiones de los empresarios y políticos fanáticos de la economía, a pesar de que diversos científicos importantes advierten del peligro de provocar muchísimas muertes, con un rápido abandono del confinamiento- ¿Dónde están las reservas de las grandes empresas y los gobiernos, para enfrentar estos acontecimientos globales que serán cada vez más frecuentes debido al daño que hace el crecimiento económico a la vida silvestre y el clima? Parece inevitable la aparición del Covid 23, el Covid 25 y otros tipos de virus. Desde hace años están ya muy pronosticados por los meteorólogos, los incendios forestales, las sequías, las olas de calor, las tormentas inéditas y otros eventos climáticos nunca vistos.
Diversos autores han mencionado que esta pandemia había sido advertida por varios grupos de científicos y también, por aquellos que hemos denunciado la existencia del colapso contenido del clima y el equilibrio ecológico. Tal parece que las únicas reservas monetarias están en los paraísos fiscales, en las cuentas de millonarios mexicanos en otros países o en pequeña parte en el Banco de México.
Se han garantizado las altas utilidades de las empresas en las últimas décadas a costa de la creación de grandes riesgos sanitarios, los tóxicos super ricos y súper pobres o miserables y sobre todo, del medio ambiente y el clima de la Tierra. Estas utilidades están dejando en ruinas la riqueza biológica y cultural del mundo, muy especialmente la de México.
Por muchos años, la industria petrolera y la química de México han podido envenenar impunemente los acuíferos, los suelos, los ríos, los lagos, los mares, las atmósferas y nuestros alimentos. La industria nuclear ha podido saturar el mundo de isótopos radioactivos impunemente. 
Las empresas de la aviación, el turismo, los servicios de transporte, la salud y el entretenimiento han podido dejar en la ruina ecológica y cultural a muchos sitios y territorios. 
La industria alimentaria ha podido producir millones de casos de diabetes, hipertensión, cáncer y hacernos ganar primeros lugares en obesidad y en consumo de aguas azucaradas embotelladas en envases desechables, sin pagar por estos daños a la salud y al medio ambiente.  
La comisión de las Naciones Unidas del Medio Ambiente y las cumbres del clima, así como la SEMARNAT, las comisiones del medio ambiente de las legislaturas y el PVEM, han estado en manos de los grandes empresarios, con el fin de evitar a toda costa que se eliminen los inmensos privilegios de los que ellos gozan. Los super millonarios tienen de rodillas a los gobiernos ligados a la hegemonía de Estados Unidos. Peor aún, desde hace décadas, las escuelas, los medios y las nuevas infraestructuras han estado virtualmente al servicio de la economía y por lo mismo, están en contra del clima, la ecología y el equilibrio social. Son responsables de las grandes calamidades que hemos empezado a sufrir en este siglo.  
Las próximas catástrofes que está creando la industria mundial y la economía, tanto virales, energéticas, hídricas, como climáticas, serán de mayor envergadura que el SARS coV-2; podremos tener cuarentenas más rigurosas, frecuentes y peligrosas; grandes penurias de agua, gas, gasolinas, electricidad y otros alimentos; gran violencia intrafamiliar, escolar, laboral y urbana y rebelión social. Podremos enfrentar guerras nunca vistas que involucren a organizaciones criminales, paramilitares, para policiacas y militares. Ya tenemos claras evidencias de estas tendencias en México y en el mundo.
La economía moderna tiene como sustento una ideología de guerra de todos contra todos que induce diversas formas de guerra; funciona en el mundo, por medio de una creciente destrucción de las bases de la vida en la tierra. El crecimiento económico se consigue desde hace décadas, por medio de guerras simultáneas en muchas dimensiones:  virales, bacteriológicas, climáticas, químicas, religiosas, identitarias, electrónicas, digitales, monetarias, policiacas, militares, criminales, judiciales, legislativas, entre otras.
La economía, como la hemos entendido, tiene que cambiar radicalmente. No podemos dejar que diariamente destruya la salud y la vida de millones de personas y los equilibrios de la vida en la Tierra. No podemos dejar que esta actividad desquiciada y devastadora arruine el futuro de la humanidad. Las libertades de la economía son contrarias a las libertades de los seres humanos.  La economía deberá estar sometida a los dictados de la Naturaleza, la supervivencia de las culturas y el buen vivir que defina cada localidad, moderados desde luego, por acuerdos mundiales de respeto al clima, los más vulnerables seres humanos (indígenas, mujeres, campesinos, niños, trabajadores, minusválidos, empleados, ancianos).
Es urgente desmitificar la economía y denunciar sus fundamentos ideológicos, como la productividad, la competitividad, el crecimiento del Producto Interno Bruto, los tratados de libre comercio y los conceptos que nos impone de escasez y abundancia o de riqueza y pobreza.  Hay que poner a la economía al servicio del ser humano. 
Presentación en la reunión en línea del 23 de mayo de 2020 de Cambiemos el Sistema No el Clima
--
por Miguel Valencia Mulkay
ECOMUNIDADES,Red Ecologista Autónoma de la Cuenca de México

lunes, 11 de mayo de 2020

Lectura obligatoria para AMLOLovers.



TREN MAYA, Sembrando Vida y Corredor Transístmico, una triada para el despojo a los pueblos originarios.

La semana pasada fue dada a conocer una investigación sobre los impactos en el valor de uso territorial de las comunidades indígenas y campesinas que tendrán los proyectos del Corredor Transístmico, el TREN MAYA y el programa Sembrando Vida presentada por el Centro de Estudios para el Cambio en el Campo Mexicano (CECCAM) y elaborada por Daniel Sandoval Vázquez:


“Estos proyectos tienen la intención no sólo de facilitar el flujo de productos de las empresas más importantes del mundo, incrementar el flujo de turistas y reforestar el Sur-Sureste de México, sino que los tres son parte de un solo proyecto del gobierno pos-neoporfirista o pos-neoliberal (como le gusta autonombrase a la administración de Andrés Manuel López Obrador) que permitirán que los grandes capitales neoliberales del mundo incrementen sus ganancias a costa de nuestras riquezas, despojando a las comunidades originales de la tutela sobre los territorios que ocupan” (1)(2).


NOTAS:

1.    El Istmo de Tehuantepec  (…y que tiene que ver con el TREN MAYA) Miguel Angel García: https://www.youtube.com/watch?v=B0lrPVWMD-Q