Vistas de página en total

Mostrando entradas con la etiqueta FOTOS © gracias a ALIANZA de la Costa Verde. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FOTOS © gracias a ALIANZA de la Costa Verde. Mostrar todas las entradas

jueves, 31 de enero de 2013

El Gobierno estatal celebra la inversión de IBEROSTAR en la RIVIERA NAYARIT como si fuera una nueva inversión.

Acto frustrado de la administración pública de un destino turístico que perdió empuje.

 

En un comunicado desde la FITUR (Feria Internacional de Turismo) en Madrid, la administración estatal de NAYARIT nuevamente “vende” la intención de la empresa hotelera IBEROSTAR de invertir 100 millones de dólares, como si fuera una nueva inversión de capital privado en la RIVIERA  NAYARIT (1).

 

La inversión ya estaba comprometida hace 6 años, muchas veces anunciada y celebrada por la administración anterior y varias veces incluida en la lista que (supuestamente) llevó a NAYARIT al primer lugar en el país en materia de inversión privada en el ramo turístico.
Después de haber empezado con la construcción de un complejo turístico en Litibú, IBEROSTAR dejó a finales de 2008 solo ruinas. Desde entonces la compañía española cada año promete retomar el proyecto (2). 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El año pasado, Miguel Fluxá, el dueño de la cadena hotelera española, durante su visita en Bahía de Banderas, se comprometió a retomar su proyecto en Litibú. En esta ocasión los gobiernos estatales y municipales también celebraron la inversión como si fuera nueva (3).

Ahora, desde la FITUR en Madrid, el mismo Gobierno estatal comunica: “En menos de 24 horas el Gobernador pudo concretar que IBEROSTAR invertirá 100 millones de dólares en RIVIERA NAYARIT”. Nuevamente se elogia la misma inversión como si fuera nueva.

Parece un acto de frustración ante el hecho de que la RIVIERA NAYARIT está perdiendo su posición como lugar atractivo para la inversión privada en turismo (4).

 

Una buena noticia sería, si finalmente llegara la inversión. Desde hace cuatro años las ruinas de IBEROSTAR destruyen valor en la región.  

Mejor noticia todavía sería, si el inversionista español diera empleo a los trabajadores de la región y no trajera brigadas de mano de obra barata de Chiapas o Michoacán, “albergándoles” bajo condiciones infrahumanas en un “campo de concentración” a la entrada del pueblo de Higuera Blanca en Bahía de Banderas, apenas a 500 metros del CIP NAYARIT de FONATUR en Litibú. ________________________________________________________ 
LITIBÚ de FONATUR. Crónica de un naufragio.                                                                       EJEMPLO del fracaso de la política nacional de desarrollo turístico:http://rivieranayaritnuestra.blogspot.com/2009/03/fonatur-en-litibu.html
http://rivieranayaritnuestra.blogspot.com/2009/03/desarrollo-no-sustentable-ni.html
http://www.greenpeace.org/mexico/news/litib-el-fracaso-de-otro-cen
FONATUR: Quebrado. Otra piedra en el zapato de EPN. http://rivieranayaritone.blogspot.mx/2012/12/fonatur-quebrado-otra-piedra-en-el.html
_________________________________________________________ 

Desafortunadamente es exactamente lo que IBEROSTAR está haciendo en estos días en Litibú: Reacondicionado su “campo de concentración”.




































Mientras el Gobierno de NAYARIT celebra la creación de (supuestamente) más de 10 mil empleos directos e indirectos como resultado de esta inversión (5). Número que parece arbitrario y que indudablemente viene del inversionista. Nadie hace un chequeo de su plausibilidad ni verifica en que supuestos están basadas estas promesas. Tampoco nadie controla si en verdad se cumplen.
Actos frustrados de una administración pública encargada de un destino turístico que perdió empuje y de un gobierno estatal que aparentemente no encuentra el rumbo, a pesar de todas las “palabras  lucidas” en su Plan Estatal de Desarrollo 2011 – 2017, el supuesto “Plan de la Gente” (6). 

NOTAS:

(1) Roberto en España: IBEROSTAR invertirá 100 millones de dólares en RIVIERA NAYARIT: http://www.nayaritenlinea.mx/politica-y-gobierno/roberto-en-espana-iberostar-invertira-100-millones-de-dolares-en-riviera-nayarit

(2) IBEROSTAR en el CIP NAYARIT de FONATUR en Litibú: http://rivieranayaritone.blogspot.mx/2012/06/iberostar-reanimara-su-proyecto.html

(3) IBEROSTAR en Litibú, Bahía de Banderas. La misma perra pero revolcada. VISIÓN DE HORROR: Turismo de masas con “TODO INCLUIDO” en la región PUNTA MITA: http://rivieranayaritone.blogspot.mx/2012/09/iberostar-en-litibu-bahia-de-banderas.html

(4) RIVIERA NAYARIT: El destino turístico que perdió empuje: http://rivieranayaritone.blogspot.mx/2012/12/riviera-nayarit-el-destino-turistico.html

(5) Exitosa gira de Roberto en Madrid. Logra conquistar inversionistas de la FITUR: http://www.nnc.mx/portada/106366.php    http://www.nayarit.gob.mx/nota.asp?nota=1302

(6) Plan Estatal de Desarrollo 2011 – 2017: http://www.nayarit.gob.mx/gobierno/plan_estatal_desarrollo.asp

 

martes, 25 de septiembre de 2012

Vallarta y la RIVIERA NAYARIT deben enfocar su promoción en el TURISMO de CALIDAD.






 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Recomendación de Pablo Azcárraga, Presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico:

 El Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) entregará una propuesta al equipo del presidente electo, Enrique Peña Nieto, en la que estarán incluidos una serie de planteamientos que realizaron empresarios de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, mismos que giran en torno a un cuestionamiento central, cómo atraer más turistas, pero sobre todo con mayor poder adquisitivo, un sector que busca diversidad y sofisticación (1).

 


COMENTARIO:
                                                         
Las supuestas inversiones de IBEROSTAR con su concepto de “TODO INCLUIDO” en Litibú son veneno para toda la región.                       

VISIÓN DE HORROR: Turismo de masas en la región PUNTA MITA.

Una política de desarrollo turístico con una visión a largo plazo “debe correr” a los empresarios españoles en lugar de celebrar sus prometidas inversiones en el CIP RIVIERA NAYARIT de FONATUR en Litibú, como lo hace Turismo del Estado. 
IBEROSTAR tampoco merece los incentivos fiscales que les facilitó el Presidente Municipal de Bahía de Banderas para rescatar al municipio de la quiebra.
No se entiende, porque los empresarios de la región que representan esta imagen de calidad, y la han desarrollado por muchos años, no se oponen a esta destrucción masiva del valor (2).                                                                                                                    

Carlos Joaquín: "Vale la pena regular el esquema del “All Inclusive” (TODO INLUIDO)".

Carlos Joaquín: “Este es un tema que seguramente tocará decidir al poder Legislativo. Vale la pena regularlo. Hay que encontrar el momento adecuado tal y como lo hizo España hace algunos años. Es un buen programa y al turista le gusta, pero al mismo tiempo genera pobreza en los centros de riqueza, entonces es fundamental regularlo en el momento oportuno”.

El Coordinador de Turismo del Equipo de Transición asegura que, para el presidente electo esta industria debe cubrir un aspecto más social que de glamour y vacaciones, como hasta hoy (3).
 
NOTAS:

(1) Vallarta y Riviera deben enfocar su promoción en el turismo de calidad: http://www.vallartaopina.net/index.php?mod=sec&cat=loc&ele=18710

(2) IBEROSTAR en Litibú: http://rivieranayaritone.blogspot.mx/2012/09/iberostar-en-litibu-bahia-de-banderas.html

(3)Va EPN por turismo más social que glamoroso: Carlos Joaquín: http://www.mayasinfronteras.org/?p=4045&cpage=1#comment-6712

domingo, 25 de marzo de 2012

TIANGUIS TURÍSTICO 2012 en NAYARIT “TRAS BAMBALINAS”. Obras a medias. Imágenes de improvisación y no profesionalidad.



San Pancho (Plaza del Sol)



TIANGUIS TURÍSTICO "BACK STAGE: “Unfinished Business” in San Pancho, Sayulita, Higuera Blanca y La Cruz de Huanacaxtle.

DESARROLLO SUSTENTABLE: Más que Obras Públicas.

Abstract:
The new Development Plan of NAYARIT (“Plan of the People”) shows 26 major public works projects.
It is irritating to once more see the government of NAYARIT putting the emphasis on public works. Many had hoped that the new government would lead us through a transition process, absolutely necessary to achieve competitiveness of the state on the long run.

Public works are only one element of the many requirements for sustainable development. Moreover, the portfolio of public works has to follow a vision that responds to the question “What kind oft state do we want to be?" For NAYARIT the answer to this important question remains unclear.

Orientation towards public works is especially irritating, since that the new state government had launched a series of beautification/remodeling jobs in some of the coastal towns in the southern part of the state, in order to give a nicer impression during the TIANGUIS TURÍSTO, that celebrated its opening to-day at the MARINA of La Cruz de Huanacaxtle.

The major parts of these remodeling efforts are environmentally questionable, out of context, useless and expensive, without participation of the "affected" communities. They also are poorly planned and poorly executed. The job was awarded to a construction company owned by the Secretary of Public Works without any bidding process.

In large parts these works were not finished in time, portraying improvisation and non-professionalism today, when the TIANGUIS TURÍSTICO will be inaugurated with a cocktail at the MARINA en la Cruz de Huanaxactle.
_________________________________
Son 26 los grandes proyectos que el gobierno de Nayarit planea edificar junto con la Federación para el sexenio 2011-2017 integrados en un documento llamado "Plan de la Gente" (1).
La esperanza en el nuevo gobierno de NAYARIT era que guiara al estado en un proceso de transformación sin precedente, pero absolutamente requerido, para lograr la competividad de NAYARIT a largo plazo. Desafortunadamente no se ven signos de que este proceso siquiera haya comenzado.

Irrita la acentuación en OBRAS PÚBLICAS del nuevo Plan de Desarrollo Estatal. Obras Públicas solamente son un elemento de los muchos requeridos para un desarrollo sustentable. Además, la cartera de obras públicas tiene que seguir una visión que de respuesta a la pregunta “¿Qué estado queremos ser?”. No queda claro, cual es la respuesta.

________________________________________________________

TIANGUIS TURÍSTICO 2012: Obras a medias.

Imágenes de improvisación y no profesionalidad en las calles de La Cruz de Huanacaxtle, en San Pancho (Plaza del Sol) y en Higuera Blanca (“ARCO al PARAISO” en la entrada principal al pueblo):

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

__________________________________________________

La orientación a obras públicas del nuevo Plan de Desarrollo estatal irrita, especialmente después de que el gobierno estatal empezó con el pie izquierdo, lanzando una serie de obras ambientalmente cuestionables, descontextualizadas, inútiles y caras en varios pueblos costeros del sur de NAYARIT, sin participación alguna de los “afectados”.

Obras mal planeadas, mal ejecutadas y otorgados - sin licitación-  a una empresa constructora propiedad del titular de Obras Públicas del gobierno del estado NAYARIT (2). Todo eso para lucirse en ocasión del TIANGUIS TURÍSTICO, que se iniciará hoy a las 7 p.m. con un coctel de bienvenida en la MARINA de La Cruz de Huanaxactle (3).

 

El Presidente y los empresarios reconocen el éxito del Tianguis: http://www.vallartaopina.net/index.php?mod=sec&cat=loc&ele=15983


 

IRONÍA DEL DESTINO: Las obras en gran parte se quedaron a medias, dan una imagen de improvisación y no-profesionalidad.

____________________________

UNA OBSERVACIÓN MÁS: 

En septiembre del año pasado, bajo el título “Integración del Campo con el Turismo. El Campo Nayarita con Potencial Turístico”, el nuevo gobernador postuló que el agro nayarita será fundamental para el desarrollo consolidado del turismo (4).

Esta bien repetir una y otra vez, como lo hace el Secretario de Turismo, que en Nayarit “se quiere integrar el agro y el turismo” (5). Pero hasta ahora no se conoce ningún programa intersectorial concreto de las Secretarías de Agricultura, Turismo y Desarrollo Económico, que incluyan la definición de los canales de distribución y comercialización de los productos del agro. Para no mencionar la ausencia de convenios establecidos con los hoteleros que participaron en la junta con el nuevo gobernador y aplaudieron mucho la idea en esa ocasión.

_____________________________
NOTAS:

(1) Plan Estatal de Desarrollo 2011-2017. Son 26 los grandes proyectos que el gobierno de Nayarit planea edificar junto con la Federación para el sexenio 2011-2017 integrados en un documento llamado "Plan de la Gente": http://www.nayaritenlinea.mx/gobierno-y-sociedad/plan-de-la-gente-incluye-tres-libramientos-para-tepic-dos-carreteros-y-el-del-ferrocarril

(2) El Tianguis Turístico Tras Bambalinas (TIANGUIS TURISTICO 2012 "BACK STAGE"). Remodelaciones apresuradas en los pueblos costeros del Sur de NAYARIT: http://rivieranayaritone.blogspot.mx/2012/03/tianguis-turistico-2012-detras-de-las.html

(3) TIANGUIS TURISTICO 2012 “Detrás de las Bambalinas”: MARINA at Puerto Vallarta, MARINA at La Cruz de Huanacaxtle (TIANGUIS TURISTICO 2012 "BACK STAGE"): What image do we want to transmit? (¿Qué imagen daremos?) http://rivieranayaritone.blogspot.com/2012/02/tianguis-turistico-2012-atras-de-las.html

(4) OTRA BUENA: El Campo Nayarita con Potencial Turístico: http://rivieranayaritone.blogspot.com/2011/09/otra-buena-el-campo-nayarita-con_27.html

(5) Buscamos unir al campo con turismo: Srio. Turismo Nayarit: http://www.radioformula.com.mx/notas.asp?Idn=233417

__________________________________

COMENTARIOS de una vecina de La Cruz de Huanacaxtle en FACEBOOK del Secretario de TURISMO de NAYARIT. Domingo 25 de marzo, 2012:

“Sr. Secretario de Turismo: Le estoy enviando una colección de fotografías de las trampas de la muerte que hay en La Cruz de Huanacaxtle……..
¿Cuales son los beneficios que recibirán los ciudadanos de La Cruz de Huanacaxtle del TIANGUIS TURÍSTICO?                                                          
Que ironía, a nosotros que vivimos aquí se nos prohíbe el paso para caminar en la marina aduciendo que se trata de un evento privado!
¿Usted cree que haya alguna derrama económica en esta región? ……………………….”.

domingo, 18 de marzo de 2012

El Tianguis Turístico Tras Bambalinas (TIANGUIS TURISTICO 2012 "BACK STAGE"). Remodelaciones apresuradas en los pueblos costeros del Sur de NAYARIT.

Obras ambientalmente cuestionables, descontextualizadas, inútiles y caras.

 

CONCRETO ESTAMPADO en Higuera Blanca:

 

 

 

 
 
 
 
COMENTARIO de una vecina de la Cruz de Huanacaxtle en el FACEBOOK del Secretario de Turismos del Estado NAYARIT:   “……..por lo que se refiere a la empresa constructora RICA, propiedad del titular de Obras Públicas del gobierno del estado y que a todas luces resulta un claro trafico de influencias que prohíbe la ley de los servidores públicos, ha actuado con toda impunidad y también sin dar la cara. Creo que a ningún habitante de la Cruz de Huanacaxtle en sano juicio se le ocurriría recomendar a tan influyente pero ineficiente empresa ante ningún inversionista nacional o extranjero  …..”   
http://www.facebook.com/profile.php?id=518273421

Seguramente NO hubo licitación y a la empresa se le paga por el metro cuadrado del CONCRETO ESTAMPADO aplicado.

Así se puede explicar porqué se están “bombardeando” plazas públicas en los poblados costeros del Sur de Nayarit con CONCRETO ESTAMPADO, en muchos casos quitando el adoquín intacto. También se puede explicar la resistencia crónica de OBRAS PÚBLICAS del estado a escuchar a las sugerencias constructivas de los habitantes de estos poblados.

EL RESULTADO: CONCRETO ESTAMPADO, que en el tiempo de calor lo absorbe al máximo. NO se puede caminar. NO deja pasar el agua para regenerar los mantos subterráneos, como lo hace el adoquín.


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

HIGUERA BLANCA: Piedras verdaderamente ¨ahogadas¨ en concreto.  

La empresa RICA también es la encargada de construir los ARCOS al PARAISO del Gobierno de NAYARIT en Higuera Blanca, Sayulita y San Pancho: Obras sobredimensionadas, descontextualizadas, inútiles y caras (aprox. 1.5 millones de pesos cada uno). 

 

El Secretario de TURISMO explicó: “no hubo tiempo para socializar la obra”. Ahora el Secretario de OBRAS PÚBLICAS seguramente nos comunicará: “no hubo tiempo para hacer una licitación de la obra”.  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

__________________________

NOTAS:

TIANGUIS TURISTICO 2012 “Detrás de las Bambalinas”: ¿Qué imagen daremos?: http://rivieranayaritone.blogspot.mx/2012/03/tianguis-turistico-2012-detras-de-las.html

“NAYARIT´S PARADISES”. UNFORTUNATE BLUNDERS ORIGINATED BY THE NEW STATE GOVERNMENT of NAYARIT, supposedly “The Government of the People”: http://rivieranayaritone.blogspot.com/2012/02/nayarits-paradises-unfortunate-blunders.html

Acerca de la necesidad de una transformación cultural a todos los niveles, para el caso de Bahía de Banderas “PARAISOS NAYARITAS”:http://rivieranayaritone.blogspot.com/2012/02/paraisos-nayaritas-ahora-bahia-sonrie.html

sábado, 17 de marzo de 2012

El Tianguis Turístico Tras Bambalinas (TIANGUIS TURISTICO 2012 "BACK STAGE"). Cae la demanda de MÉXICO como destino turístico.
























ABSTRACT: 
Miguel Fluxa, owner of the large Spanish hotel chain IBEROSTAR says that México is losing its attraction as tourist destination because of its security problems. He confirms what everybody knows and acknowledges, only SECTUR (Mexico´s Ministry of Tourism) and Mexico´s Presidency prefer to ignore it. 

Fluxa says that the tourist industry in México had to lower prices, which in almost all of the cases meant a reduction in quality of the offer. 
In 2008 IBEROSTAR abandoned its project in FONATUR´s Centro Integralmente Planeado of NAYARIT. Since then the ruins they left behind are “destroying value” in the region. 

If IBEROSTAR ever decides to revitalize its Litibú project, Fluxa´s comments will probably mean a ´redesign´ of their investment in RIVIERA NAYARIT, orienting it towards lower budget segments =mass tourism, …  desastrous for the area.

_________________________________________________
La inseguridad es la causa del descenso, por lo cual la industria ha tenido que rebajar sus precios para atraer tanto a los viajeros internacionales como nacionales, mencionó Miguel Fluxa, presidente del grupo hotelero IBEROSTAR (1).

Fluxa solamente confirma que todos los responsables de la industria turística en México lo saben, pero SECTUR y la Presidencia de la República prefieren ignorarlo (2). La demanda de México como destino turístico ha registrado descensos debido a los problemas de inseguridad, dijo Miguel Fluxa, presidente del grupo hotelero IBEROSTAR. El directivo de la compañía española indicó que por esta situación, la industria ha tenido que rebajar sus precios para atraer tanto a los viajeros internacionales como nacionales. “Cuando la puedes conseguir (llegada de turistas), tiene que ser a base de rebajar precios y casi siempre significa bajar la calidad”, señaló Fluxa.

IBEROSTAR tiene presencia en 15 países y tiene más de 100 hoteles. También es propietario de un complejo de obras abandonadas en el CIP RIVIERA NAYARIT de FONATUR en Litibú, Bahía de Banderas.  

Litibú es un Polígono del Centro Integralmente Planeado con el nombre “CIP RIVIERA NAYARIT” de FONATUR. De integralmente planeado no tiene nada (3). El proyecto se encuentra en gran parte abandonado y son las poblaciones aledañas las que sufren los impactos y las modificaciones ambientales y estructurales producidas durante la construcción y el abandono del proyecto. 

Para su proyecto en Litibú, FONATUR malbarató una gran parte de los terrenos a empresas españolas, como comprobó la Auditoría Superior de la Federación. La compañía MARTINSA-FADESA que compró 5 lotes, está en quiebra. La compañía IBEROSTAR, también de capital español, despidió a finales del año 2008 a sus trabajadores y desde entonces dejó la ruina de un complejo de hoteles y condominios que había empezado a construir (4). 

Obras abandonadas contribuyen al deterioro de la imagen de la región de Punta Mita y a la destrucción de valor de hoteles de alto prestigio, como Four Seasons y St. Regis, que se encuentran apenas a dos kilómetros de las ruinas en este polígono del CIP de FONATUR.
El análisis del presidente del Grupo IBEROSTAR significa que en caso de que un día su grupo  continuara con su proyecto en Litibú (lo cual prometió al menos 3 veces desde 2009), lo convertirá en un complejo para turismo de masas. Lo cual sería una seria amenaza para el posicionamento de la RIVIERA NAYARIT como destino de lujo y para clientes “high end”, También para muchos de los hoteles de la región, en especial para los proyectos La Tranquila y Haixa en Litibú, pero también para toda el área Punta de Mita (5).


















 
NOTAS: 

(1) Cae la demanda de México como destino turístico:  http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/82e40cb7b2f9779a08b92eae3d95b1d8

(2) TURISMO en México: MÁS EXPERTOS contratados por el Gobierno Federal: http://rivieranayaritone.blogspot.com/2012/02/turismo-en-mexico-mas-expertos.html

(3) LITIBÚ de FONATUR en Bahía de Banderas, RIVIERA NAYARIT: UN ELEFANTE BLANCO. “FONATUR no ha cumplido” dice el alcalde: http://rivieranayaritnuestra.blogspot.com/2010/10/litibu-de-fonatur-en-bahia-de-banderas.html

(5) HOTELERÍA ESPAÑOLA en MÉXICO. Privilegios para hacer dinero a costa del patrimonio de la nación: http://rivieranayaritone.blogspot.mx/2011/12/hoteleria-espanola-en-mexico.html