Vistas de página en total

domingo, 23 de abril de 2023

AGUA y MINERÍA en México

AGUA Y MINERÍA

Con esta liga, en menos de un minuto, puedes enviar correos a los Senadores para que defiendan el agua al votar esta semana sobre el paquete de reformas en materia de agua y minería:

https://actionnetwork.org/letters/senadores-defiendan-nuestra-agua-frente-a-las-mineras

Cediendo frente a presiones por parte de la megaminería, los Diputados destriparon los controles contra la sobreexplotación, el acaparamiento y la grave contaminación del agua previstas en la Iniciativa de reformas del Presidente.

(Para ver qué aspectos de la Iniciativa del Presidente fueron incluidos en la Iniciativa aprobada en Diputados, y cuáles se requieren recuperar esta semana en el Senado, pica aquí: https://bit.ly/EvaluacionReformasAguaMineria )

Tema

Iniciativa del Presidente

Iniciativa aprobada

Implicaciones

Agua de laboreo (el agua que sale sin ser extraída, por interrumpir los flujos subterráneos)

Requeriría de concesión y disponibilidad

NO requeriría de concesión ni disponibilidad

Las mineras seguirán obteniendo 300%, 400% del volumen concesionado, sin requerir de la disponibilidad, y sin tener que respetar  las restricciones aplicadas a agua para uso minero 

Vigencia de la concesión de agua

5 años, prorrogable durante toda la vigencia de la concesión minera siempre que cumplan con normatividad

30 años, prorrogable, si cumplan con la normatividad

La prórroga quinquenal de la concesión de agua permitiría regular las concesiones que fueron otorgadas antes de las reformas. Pone el cargo de la prueba al lado de las mineras (Acuerdos de Escazú), quienes tendrían que comprobar su cumplimiento con sus obligaciones hídricas y ambientales para renovar su concesión.

Acaparamiento del agua

Se pone un tope al % del agua de una cuenca o acuífero que puede ser concesionado a una minera

No hay tope al % concesionable a una minera

Hay mineras que cuentan con concesiones que representan hasta el 84% del agua de un acuífero

Desmonte de presas de jales actuales

Mineras con presas de jales en cauces federales tendrán que iniciar su desmonte en 365 días

No se requerirá del desmonte de presas de jales a menos que la autoridad compruebe que representan un riesgo

La Profepa no cuenta con el personal ni recursos para comprobar riesgo a prueba de juicios, y la LAN de por sí no permite la peligrosa pero común práctica de depositar jales en cauces

Ocupación temporal de las tierras de núcleos agrarios y particulares

Concesionario firmará convenio con dueños, y les entregará el 10% de las utilidades obtenidas

Concesionario firmará convenio con dueños y les entregará el 5% del resultado fiscal al restar contribuciones no deducibles

La actividad minera no permite acceso a las tierras de las cuales el núcleo o particular es propietario durante décadas, al término del cual todo se ha quedado destruido

Vigencia de la concesión minera

15 años, prorrogable por 15 más  

30 años, prorrogable por 25 más, y luego preferencia en licitación por 25 años más (80 años)


Minería como actividad preferente

Se deroga

Incorporado


Consulta a pueblos indígenas

Se tendrá que realizar previamente a la concesión

Incorporado


Limitantes a zonas susceptibles a exploración, explotación, beneficio y del depósito de residuos mineros

No en ANP, humedales, vasos o en cauces federales, ni en lecho marino

Incorporado


Agua para uso industrial en minería

Nuevo uso más estricto de aguas nacionales que implica: respetar Programa de Restauración,

no poder obtener volúmenes vía transmisión, tener que contar con pozos de monitoreo, no poder profundizar pozos 

Incorporado


Programa de Restauración, Cierre y Post-Cierre, con obligaciones hídricas y ambientales desde el inicio de operaciones

Nuevo requisito para obtener la concesión minera y de agua; su incumplimiento causaría revocación de su concesión de agua, y por lo tanto, cancelación de concesión minera

Incorporado


Garantías para cubrir daños sociales y ambientales

Dos vehículos financieros para cubrir daños sociales (SE) y daños ambientales (Semarnat)

Incorporado


 (1) (2) (3)

____________________________________ 

NOTAS: 

(1) Ley Minera de 32 años: https://www.youtube.com/watch?v=swTw57IrE_c&ab_channel=JulioAstillero

(2) AGUA de los veneros y escurrimientos que provengan de la explotación minera.

Otro beneficio para las actividades mineras son las leyes ambientales, las cuales son complacientes ante la contaminación y destrucción del hábitat, sobre todo porque el auge en la sustracción de minerales trajo como práctica extractiva principal la técnica de tajo a cielo abierto, altamente destructiva del hábitat, ya que requiere de remover grandes capas de suelo y por la contaminación de los suelos y mantos freáticos por el uso de químicos como el cianuro en tanques de lixiviación, con la utilización intensiva de recursos e insumos como el agua y la electricidad.

.........................................................................................

(3) Como una minera canadiense puede dar en la torre a un “Pueblo Mágico” al borde de la Sierra Madre Occidental de México: https://rivieranayaritone.blogspot.com/2023/02/como-una-minera-canadiense-puede-dar-en.html

_________________________________________



FUENTE: Agua para Todxs Agua para la Vida info@email.actionnetwork.org

sábado, 15 de abril de 2023

EARTH MONTH: The Great Global Cleanup 2023.

We are excited to invite you to join us once again for  The Great Global Cleanup!

This Earth Month, we are calling upon you to help us make an even bigger impact on our planet. Last year, with the help of amazing people like you, we were able to collect 158 million pounds of trash and create a cleaner, safer environment for our communities. 


We believe that with your support, we can achieve even greater results this year!

 

TOOLKIT here: https://www.earthday.org/wp-content/uploads/2023/03/The-Great-Global-Cleanup-Toolkit-2023.pdf


Thank you for your dedication and commitment to a cleaner, greener future. We look forward to seeing your pictures, videos, and cleanup results.






viernes, 24 de marzo de 2023

CONVOCATORIA para participar en el Programa Educativo para “Guardianas y Guardianes del Territorio” en las Islas Marías, NAYARIT.

______________________________________________________________________

 https://translate.google.com.mx/?hl=es

Dirigida a jóvenes de la región que participan en proyectos o actividades de preservación, conservación y/o procesos organizativos comunitarios en el territorio y zonas de influencia a Temacapulín y Sierra de Vallejo - Río Ameca.

                                                            ------------------------------ 

·       15 días en el Centro de Educación Ambiental y Cultural “Muros de Agua-José Revueltas” en la isla principal de las Islas Marías “María Madre”.













  •      Los Requisitos…
  •      El Proceso de Registro…



_____________________________

Un Programa dirigido por la SEMARNAT (Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales) a través de CONANP (Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas).

El 27 de noviembre del año 2000 se publicó en el Diario Oficial de la Federación, el Decreto que declara Área Natural Protegida, con el carácter de Reserva de la Biósfera, al archipiélago conocido como Islas Marías, ubicado en el Océano Pacífico.

Esta Reserva se ubica en el estado de NAYARIT, frente a la Costa de San Blas. Está integrada por las Islas: María Magdalena, María Cleofás, San Juanito y María Madre.

Es reconocida por la UNESCO por su flora y fauna endémica. Se protegen 54 especies de fauna terrestre y marina en alguna categoría de riesgo y 19 de ellas son únicas (1).



Desde 1905, la Isla María Madre se destinó al establecimiento del Complejo Penitenciario Islas Marías, hasta el 8 de marzo de 2019, cuando el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, firmó el decreto mediante el cual se establece que este deja de operar por tratarse de un modelo carcelario del Siglo XIX que vulnera los derechos humanos de los familiares de los internos, así como por ser un penal con altos costos de operación.

Con la firma del Decreto, el presidente de México anunció la transformación de este centro penitenciario en el Centro de Educación Ambiental y Cultural “Muros de Agua- José Revueltas”, en honor al escritor, revolucionario y activista político mexicano, quien en 1932 y en 1934 fue enviado preso a las Islas Marías.

_________________________________

Muros de Agua recibe y cobija a jóvenes de todo el país para llevar a cabo el Programa Guardianas y Guardianes del Territorio con el objetivo de construir procesos formativos y de sensibilización, a través de las herramientas que proporciona la educación popular ambiental y la ecología de los saberes, generando así estrategias colectivas, las cuales puedan dar respuestas y soluciones a la actual crisis socioambiental.

Dichas estrategias se plantean ante la urgencia de defender el territorio y conservar y preservar el patrimonio biocultural, estableciendo propuestas concretas mediante la recuperación de saberes ancestrales de los pueblos indígenas y su relación con la naturaleza y la Madre Tierra, lo cual permite la conciencia y transición a prácticas humanas sustentables y la erradicación del antropocentrismo (2).

INFORMES: ALIANZA JAGUAR A.C. cel 322.168 6241

 __________________________________________________________          



NOTAS:

(1)  Islas Marías, de penitenciario a reserva natural y centro de educación ambiental: https://www.portalambiental.com.mx/sabias-que/20201204/islas-marias-de-penitenciario-a-reserva-natural-y-centro-de-educacion-ambiental

 

(2)  Programa educativo Guardianas y Guardianes del Territorio: https://www.gob.mx/semarnat/educacionambiental/es/articulos/programa-educativo-guardianas-y-guardianes-del-territorio?idiom=es

Mayor información:

lunes, 20 de marzo de 2023

San Pancho, Nayarit: Hostigamiento por parte de “Pacific Lifestyles Properties S.A. de C.V.” en contra de activistas ambientales en defensa del territorio.

https://translate.google.com.mx/?hl=es

Hace 7 años inició la construcción del desarrollo inmobiliario PUNTA PARAÍSO, en San Pancho, Nayarit, por parte de “Pacific Lifestyles Properties S.A. de C.V.”.

Construyeron 44 condominios, una buena parte en medio del hábitat de la tortuga golfina, … especie en peligro de extinción (NOM_059_SEMARNAT-2010) (1).



RESUMEN EJECUTIVO de siete años de lucha: Exposición por Erik Eduardo Saracho ante el representante del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU), Ricardo Cancela Neves (2). https://www.facebook.com/watch/?v=938483217333680

RESULTADO: Los representantes del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) se comprometieron a tomar el caso prioritariamente por lo que significan las violaciones de los derechos humanos (2).

NOTAS:

(1)  ´PUNTA PARAÍSO´ en San Pancho, Nayarit: El largo aliento de activistas ambientales. ¿Qué se necesita para poder derribar una construcción depredadora en medio del hábitat de la tortuga golfina, especie en peligro de extinción (NOM_059_SEMARNAT-2010)? 

    1.  Soporte emocional y financiero por parte del pueblo.

    2.  Perseverancia octogenaria, con argumentos legales contundentes.

    3.  Respaldo de la SEMARNAT y del Gobernador.

      http://rivieranayaritone.blogspot.com/2023/03/punta-paraiso-en-san-pancho-nayarit-el.html

(2)  El ACNUDH-México promueve y protege los derechos humanos, mediante el monitoreo de situaciones de derechos humanos, la asistencia técnica y la asesoría al Estado mexicano, la colaboración con la sociedad civil y las organizaciones de víctimas, y la difusión de información sobre derechos humanos: https://www.ohchr.org/es/countries/mexico 

  IDEA:https://comitemexicanouicn.org/idea/#:~:text=IDEA%20es%20un%20despacho%20de,encuentran%20en%20situaci%C3%B3n%20de%20vulnerabilidad.

ESCAZU: https://www.gob.mx/semarnat/acciones-y-programas/el-acuerdo-de-escazu

viernes, 17 de marzo de 2023

´PUNTA PARAÍSO´ en San Pancho, Nayarit: El largo aliento de activistas ambientales.

https://translate.google.com.mx/?hl=es

¿Qué se necesita para poder derribar una construcción depredadora en medio del hábitat de la tortuga golfina, especie en peligro de extinción (NOM_059_SEMARNAT-2010)?

1.  Soporte emocional y financiero por parte del pueblo.

2. Perseverancia octogenaria, con argumentos legales contundentes.

3.  Respaldo de la SEMARNAT y del Gobernador.

Hace 7 años inició la construcción del desarrollo inmobiliario PUNTA PARAÍSO, en San Pancho, Nayarit, por parte de “Pacific Lifestyles Properties S.A. de C.V.”



Desde el inicio, habitantes de San Pancho, alzaron la voz, alegando que se construía en una zona tradicional donde desovan las tortugas golfinas (1), causando un grave daño al medio ambiente.


1. Para poder derribar una construcción depredadora en medio del hábitat de la tortuga golfina, se necesita … el soporte emocional y financiero por parte del pueblo.





2. Para poder derribar una construcción depredadora en medio del hábitat de la tortuga golfina, se necesita … perseverancia octogenaria con argumentos legales contundentes.

Hay dos juicios ambiéntales pendientes: Uno por la ilegalidad de la MIA (Manifestación de Impacto Ambiental). Ya está en la SCJN (Suprema Corte de Justicia de la Nación) para la sentencia final. El otro, por el resolutivo de la PROFEPA (Procuraduria Federal de Protección al Ambiente) para la demolición. Este juicio está en el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (Sala Especializada en Materia Ambiental), … de ahí también pasará a la SCJN.

Hay otro juicio civil.

En noviembre del 2019, se dio a conocer que Juez del estado de Jalisco ordenó que se le «congelaran» las cuentas bancarias a uno de los diputados de la Comisión de Desarrollo Urbano y Ecología del estado de Nayarit, Ismael Duñalds, así como a 4 activistas ambientales más, Erik Saracho, Indalecio Sánchez, Elvia García e Israel Landa.

Fue así como la empresa Pacific Lifestyles Properties S.A. de C.V. quiso callar a todo un pueblo que protestó valientemente argumentando que se estaba atentando contra el ecosistema. Aplicó la «Ley Mordaza» a los activistas y al diputado. No solo les “congelaron» las cuentas bancarias, sino que se les prohibió hablar del tema.

Los activistas coinciden que este Juicio Civil, “civil, indecente, inhumano” está en una etapa de casi dictarse sentencia en 1ª instancia en el Juzgado IV Civil de Zapopan, Jalisco. Suponen que sea a su favor. Sin embargo, también están seguros de que el desarrollador se va a amparar e irá a otras instancias.

Indalecio Sánchez Rodríguez: “Si los dos Juicios Ambientales caminan bien, por añadidura y la sobrevivencia de estos, lo halará a nuestro favor y lo ganaremos”.

3. Para poder derribar una construcción depredadora en medio del hábitat de la tortuga golfina, se necesita … el respaldo de la SEMARNAT y del Gobernador.

En el siguiente enlace se puede ver lo que la delegada de SEMARNAT en Nayarit, la Arq. Xitle González Domínguez, explicó en conferencia de prensa sobre el caso y el posicionamiento del Gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero “Obedecer lo que dicte la Ley” (2):

https://fb.watch/jl02G6yJfI/

________________________________________

Todos Somos San Pancho.

Sr. Presidente de la República, Andres Manuel Lopez Obrador; Sra. Secretaria de Semarnat, Maria Luisa Albores Gonzalez; Sr. Miguel Ángel Navarro Quintero Gobernador de Nayarit; Sra. Procuradora de PROFEPA Blanca Alicia Mendoza Vera; Sra. Presidenta Municipal Mirtha Villalvazo Anaya; Sra. Senadora Cora Cecilia Pinedo Alonso; Sra. Diputada Jazmine María Bugarin Rodríguez; Sr. Diputado Jorge Armando “Fugio” Ortiz; amigos y amigas vecinas y vecinos de San Pancho; amigos de los medios de comunicación, mexicanas y mexicanos.

En Todos Somos San Pancho no buscamos señalar a nadie ni es una arenga personal, ni buscamos protagonismo. Sabemos que los intereses económicos trastocados con esta decisión de gobierno pueden ser poderosos.

Por eso la comunidad de San Pancho nos acercamos, nos respaldamos, nos “acuerpamos” y decimos que es nuestro deber defender los bienes nacionales y el medio ambiente.

Con el apoyo de todas y todos hemos dado estes pasos.

Con el apoyo de todas y todos lo lograremos como nación.

Todos Somos San Pancho todossomossanpancho@gmail.com

___________________________________

NOTAS:

(1) TORTUGA GOLFINA https://simec.conanp.gob.mx/Publicaciones2020/Publicaciones%20CONANP/Parte%202/Monitoreo/2016%20Ficha%20Tortuga%20golfina.pdf

(2) El gobernador no permitirá más daños al ecosistemahttps://nayaritpresente.com/2023/03/16/el-gobernador-no-permitira-mas-danos-al-ecosistema/

_________________________

El CONTEXTO:

Es más que obvio que Bahía de Banderas, en el sur de NAYARIT, tiene un serio problema en su desarrollo y crecimiento, lo cual 10 gobiernos municipales no lo han podido resolver.

La construcción de “PUNTA PARAÍSO” en San Pancho solamente es “La Punta del Iceberg” de una política fallada de desarrollo turístico en el Municipio Bahía de Banderas y el estado de NAYARIT: http://rivieranayaritone.blogspot.com/2017/11/el-proyecto-de-desarrollo-turistico.html

DRINKING WATER: The lack of potable water supply is a limitation that not only negatively impacts the quality of life of many of the inhabitants of the region, but also inhibits an orderly and sustainable tourism development that is the first source of income for many: http://rivieranayaritone.blogspot.mx/2017/05/bahia-de-banderas-de-guatemala.html

BLACK WATER: Deficiencies in drainage, sewage and treatment of sewage in the largest towns in the municipality. Large parts of Banderas Bay are practically bathed in sewage, which presents a great danger to the health of their inhabitants and tourists: http://rivieranayaritone.blogspot.mx/2017/05/bahia-de-banderas-el-sueno-de-la.html