Vistas de página en total

miércoles, 18 de enero de 2012

NAYARIT: Un gobierno estatal "OUT OF ORDER" II

Andadores en la Plaza de Higuera Blanca que estaban 
en buen estado y transmitían el carácter de la localidad: DESTRUIDAS.
 
Lo remplazaron por CONCRETO ESTAMPADA, fuera de contexto. 


























NO preguntaron a nadie del pueblo. CERO Participación. Además los que trabajan allí son trabajadores de un contratista de Tepic, pagado por el Estado (SECR. de TURISMO). Los albañiles de la localidad quedaron fuera.



















NAYARIT: Un Gobierno CERCA de la GENTE. 

NAYARIT: Un gobierno estatal  “OUT OF ORDER” Parte I:
http://rivieranayaritone.blogspot.com/2012/01/nayarit-un-gobierno-estatal-out-of.html



martes, 17 de enero de 2012

NAYARIT: Un gobierno estatal “OUT OF ORDER” I

Otra obra de relumbrón en San Pancho, Nayarit
 
 
 
 
 
 
 
 
 
COMENTARIO de Erik Saracho Aguilar, ALIANZA JAGUAR, San Pancho: "Estoy de nuevo muy molesto, triste, desilusionado, y con un sentimiento de impotencia y pendejismo multiplicados... Cómo es posible que de buenas a primeras destruyan la plaza de San Pancho SIN CONSULTAR AL PUEBLO. Ni siquiera tienen un plano para ver que van a hacer ! Cómo van a embellecer algo que es bello por su historia si lo pisotean con su enorme desconocimiento o ignorancia?
Lo peor que cuando se les pregunte que por qué hacen eso sin consultar van a decir que le preguntaron a los 4 lamebotas de cajón que tienen para decir a todo que si y sentirse parte del show...
 
Empezando a tumbar el patio que fue emblema de proyecto presidencial a las 7 de la tarde, cayendo el sol cae LA PLAZA DEL SOL... :(
Que pena, que pena y que pena!!"
CARTA de Indalecio Sánchez Rodríguez al Secretario de TURISMO, NAYARIT

…… hasta ahora sin respuesta:

PARAISO NAYARIT
Estimada Rodrigo:

Con el respeto que me merece la gente del presidium incluyéndote a ti, difícilmente conocen las necesidades reales de esas poblaciones que ahora quieren hacer ustedes con un slogan: PARAISOS NAYARITAS.

Hace no menos de tres semanas estuvimos contigo en un salón del MARIVAL y “tomamos protesta” todo el auditorio de que íbamos a convertirnos en los testigos, garantes y verificadores de los programas como este que están llevando a cabo.

Volvieron a las misma prácticas del sexenio pasado y ya tenemos reportes de las poblaciones que dizque van a convertir en PARAISOS NAYARITAS, de que están haciendo proyectos fuera de contexto, innecesarios y dudosamente dentro de presupuesto.

Por favor, si prometen algo, simplemente transparéntelo, compártanlo y todos en su lugar.

Quedamos en espera de tu amable respuesta. Atentamente

Indalecio Sánchez Rodríguez
Coordinador de la ALIANZA de la Costa Verde, Representante de los Grupos Ecológicos en el Consejo Consultivo, Badeba
___________________________
Lo que hemos visto hasta ahora y lo que ahora también se transmite como PROPAGANDA oficial YOU-Tube, son una serie de acciones, de las cuales no se sabe si siguen una visión clara sobre: “¿QUÉ ESTADO QUEREMOS SER?”

Arranca en Sayulita Programa “Paraísos Nayaritas” con 85 MDP: http://noticiaspvnayarit.com/archivo/69891/

COMENTARIO de Erik Saracho Aguilar, ALIANZA JAGUAR, San Pancho: SOBRE LAS OBRAS PUBLICAS EN LA PLAZA DEL SOL ( aun que quisiéramos que se hubiera priorizado el uso del recurso público tomando en cuenta a los pobladores, ya asumiendo el palo dado). NOS HACE FALTA: Tener los planos en el sitio, Saber los usos y zonas que se realizarán, materiales que serán usados (no más concreto por favor), el estilo propuesto, el costo de la obra, el tiempo que requerirá... QUE ESTE POR ESCRITO QUE TIPO DE OBRA VA A SER Y SE GARANTICE QUE NO SERÁ UN ATENTADO CONTRA LA IMAGEN, ECOLOGIA y USO LEGITIMO DEL PUEBLO Y VISITANTES.
NAYARIT: Un Gobierno CERCA de la GENTE. 
 
 

 


domingo, 15 de enero de 2012

100 Días de Gobierno en NAYARIT: LA PROPAGANDA OFICIAL en YOU-TUBE.


Está bien reducir sustancialmente el número de las secretarias estatales y correr a los aviadores del gobierno anterior.

Pero lo que se esperaba de la nueva administración del estado era algo más: una forma más integral e innovativa de gobernar.

Lo que hemos visto hasta ahora y lo que también transmite este video en YOU-Tube, son una serie de acciones, de las cuales no se sabe si siguen una visión clara sobre: “¿QUÉ ESTADO QUEREMOS SER?”
____________________________

Hace un par de días apareció en YOU-Tube un video con el título “100 Días de Gobierno en NAYARIT”, que obviamente fue elaborado y puesto en la red por Comunicación Social del Estado (1).

La forma y el contenido de esta “propaganda” es decepcionante y preocupante. En el video se hace, muy al estilo de comunicación y mercado-técnia política para gobiernos de los años ochenta, una enumeración cuantitativa de ACCIONES que el nuevo gobierno de NAYARIT emprendió en sus primeros 100 días.

Muchas de las acciones enumeradas en el video “huelen a asistencialismo”. Además, todos sabemos que esta enumeración NO sirve para documentar la nueva calidad de la administración pública “cerca de la gente”. NO significa NADA.

Para que una administración pública sea eficaz, lo que cuenta son los IMPACTOS que sus acciones tendrán en el futuro (en un año o hasta más). Para “verificar “ si los IMPACTOS deseados en verdad se dieron, se tendría que hacer una evaluación cuantitativa y cualitativa al final de este tiempo. Esto también requiere un sistema de monitoreo constante, con indicadores claramente definidos para evaluar los avances, los fracasos y lecciones aprendidas, incluyendo una clara definición de responsabilidades concretas: ¿quién?, ¿qué?, ¿cómo?, ¿cómo exactamente?, ¿hasta cuando?, etc., etc.

El nuevo gobierno estatal seguramente tiene y sabe todo esto. Entonces, ¿por qué cae en esta “propaganda”?

Lo que también se transmite a través de este video es un pensamiento sectorial. No se tiene que tener una maestría en administración pública de la Universidad de Harvard para saber que la administración pública sectorial es la forma más arcaica e inefectiva de gobernar. Se sabe, que tampoco es garantía para un buen desempeño.

Está bien reducir sustancialmente el número de las secretarías estatales y correr a los aviadores del gobierno anterior. Pero lo que se esperaba de la nueva administración del estado era algo más: una forma más integral e innovativa de gobernar. Sería la prioridad absoluta para lograr un desarrollo sustentable y competividad de NAYARIT a largo plazo. Especialmente cuando se trata de resolver el dilema, de cómo se puede lograr “más con menos” y distribuir los recursos (muy limitados), priorizando su asignación de manera transparente, sin recurrir a nuevos créditos (3) (4).

En las actuaciones y en la comunicación del nuevo gobierno de Nayarit – al menos hasta ahora - no se manifiesta este pensamiento sistémico. Lo que hemos visto y lo que también transmite este video, son una serie de acciones, de las cuales no se sabe si siguen una visión clara sobre: “¿qué Estado queremos ser? Tampoco se sabe, si y como están financiadas.

Ojala el resultado del ejercicio del Plan Estatal de Desarrollo 2012 – 17, que se está elaborando en este momento y que se tiene que entregar al Congreso a más tardar en marzo, dé una respuesta contundente. Y ojala no ocurra lo mismo que pasó con el Plan Municipal de Desarrollo de Bahía de Banderas, donde - después de un ejercicio sin precedente en una serie de talleres con participación de más de 400 representantes de la Sociedad Civil – parece que todo se quedó en los escritorios de la administración municipal de Badeba, aunque ya en diciembre del año pasado se tenía que haber entregado el documento al Congreso (5).

En todo caso, en ausencia de un jefe de gabinete del gobierno estatal, toca al gobernador mismo ejercer esta función integradora en la administración pública. Algo que hasta ahora no se ve ni se siente.  

UN EJEMPLO: En septiembre del año pasado, bajo el título “Integración del Campo con el Turismo. El Campo Nayarita con Potencial Turístico”, el nuevo gobernador postuló que el agro nayarita será fundamental para el desarrollo consolidado del turismo.
Hasta ahora no se cuenta con los programas intersectoriales concretos de las Secretarías de Agricultura, Turismo y Desarrollo Económico, que incluyan la definición de los canales de distribución y comercialización de los productos del agro. Para no mencionar la ausencia de convenios establecidos con los hoteleros que participaron en la junta con el nuevo gobernador y aplaudieron mucho la idea en esa ocasión (6).

Bajo estos criterios y contrario a lo que dice la “propaganda” oficial, parece que el nuevo gobierno estatal NO se levantó con el pie derecho (7).
 

NOTAS:

(1)  PRENSA NAYARIT, Government Organization: 100 Días de Gobierno en Nayarit

(2) Badeba NO es ejemplo: http://rivieranayaritone.blogspot.com/2011/12/el-municipio-bahia-de-banderas-en.html

(3) NAYARIT y sus 20 municipios están "prácticamente quebrados":  http://rivieranayaritone.blogspot.com/2011/12/los-20-municipios-de-nayarit-estan.html

(4) Revela Hacienda más deuda pública de NAYARIT. No es todo: http://rivieranayaritone.blogspot.com/2011/11/revela-hacienda-deuda-publica-de.html Herencia envenenada de la administración de Ney González: http://rivieranayaritone.blogspot.com/2011/10/deuda-sin-fin-en-nayarit.html

(5) PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. ¿Ejercicio necesario para poder bajar fondos del Ramo 33 ó … instrumento rector para guiar un proceso de desarrollo sustentable? http://rivieranayaritone.blogspot.com/2011/11/plan-municipal-de-desarrollo.html

(6) OTRA BUENA: El Campo Nayarita con Potencial Turístico: http://rivieranayaritone.blogspot.com/2011/09/otra-buena-el-campo-nayarita-con_27.html

______________________________

NAYARIT: El Orgullo que nos une

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Luis Ernesto Miramontes Cárdenas, inventor del primer anticonceptivo oral.

 

FOTO: a la derecha, Luis Ernesto Miramontes Cárdenas (con Mario Molina).

 

Químico nacido en Tepic, NAYARIT, el 16 de marzo de 1925. Falleció en la Ciudad de México el 13 de sept. del año 2004. Obtuvo el Premio Nacional de Química en 1986. 

Luis E. Miramontes es junto a Andrés Manuel del Río (descubridor del vanadio) y Mario Molina, uno de los tres químicos mexicanos de mayor trascendencia universal

QUÍMICA-: http://jacy-quimica.blogspot.com/p/luis-ernesto-miramontes-cardenas_14.html

 

viernes, 13 de enero de 2012

NUEVAMENTE CABO PULMO/ CABO CORTÉS.

 

Tiene SEMARNAT elementos suficientes para cancelar el proyecto CABO CORTÉS del desarrollador español HANSA URBANA INVESTMENTS.


Greenpeace  anunció ayer contar con información para asegurar que el proyecto Cabo Cortés incumple diversas condicionantes sobre los impactos ambientales que puede provocar a la reserva marina de Cabo Pulmo.
Al revisar diversos informes solicitados a SEMARNAT, el equipo de Greenpeace encontró que, al no haber informado ni la ubicación ni las características del almacenamiento temporal de residuos peligrosos que generarán sus actividades; no presentar una propuesta de acciones de reforestación de la vegetación que retire durante la construcción; carecer de un programa de levantamientos topográficos con el fin de monitorear la evolución de la línea de costa en cuanto a procesos erosivos y de azolvamiento; Cabo Cortés incumple las condicionantes de la autorización en materia de impacto ambiental que le han otorgado las autoridades.
“Semarnat tiene conocimiento, puede y debe cancelar de manera definitiva este complejo turístico” denunció la oficina mexicana de la asociación conservacionista.
La Manifestación de Impacto Ambiental, que debería considerar todos los posibles impactos al parque marino Cabo Pulmo, fue calificada por los ambientalistas como “un documento deficiente y que omitía detalles importantes que pondrían en riesgo al arrecife, dunas costeras y biodiversidad de la región” sentenciaron.
SEMARNAT ha otorgado permiso a Hansa para que su proyecto ocupe una extensión superior a las 3,800 que vienen acompañadas de una marina de 490 amarres, cuyas instalaciones serán realizadas sobre las dunas costeras, 27 mil habitaciones y dos campos de golf, entre más infraestructura.
 “Cabo Cortés y Semarnat están incumpliendo con la ley, esta última ha ignorado la opinión de científicos, líderes de opinión, ONG y la comunidad de Cabo Pulmo ¿qué más evidencias necesita la Semarnat para cancelar el proyecto de Cabo Cortés?” preguntó ayer a la opinión pública la organización.

NOTAS: 

Tiene SEMARNAT elementos suficientes para cancelar Cabo Cortés: http://peninsulardigital.com/extra/tiene-semarnat-elementos-suficientes-para-cancelar-cabo-cortes/ 

Cabo Cortés se brinca condicionantes de Semarnat… y Semarnat ¡lo deja!  
La MIA, que debería considerar todos los posibles impactos al parque marino, resultó un documento deficiente y que omitía detalles importantes que pondrían en riesgo al arrecife, dunas costeras y biodiversidad de la región: http://www.greenpeace.org/mexico/es/Noticias/2012/Enero/Cabo-Cortes-se-brinca-condicionantes-de-Semarnat-y-Semarnat-lo-deja-/  

FONATUR: Reaparece John McCarthy, ex-director general de la paraestatal:


John McCarthy (ex Director General de FONATUR) está involucrado en el controvertido proyecto CABO CORTÉS de la española HANSA URBANA INVESTMENTS en Baja California, que amenaza uno de los arrecifes coralinos más importantes del mundo en CABO PULMO y que ahora promueve Sergio Tabansky, uno de sus ex-colaboradores en FONATUR:

Involucramiento de ex funcionarios de FONATUR en el proyecto CABO PULMO: Hansa Baja Investments (Joint Venture of HANSA URBANA, Spain and Goodman Real Estate, US.), a threat to CABO PULMO REEFS, Baja California, México, Baja’s Underwater Rainforest. Former leading executive of FONATUR, involved in the sale of the land, now promoting the project. Former Regional Director of FONATUR “facilitating” HANSA´s investment with authorities: http://rivieranayaritone.blogspot.com/2011/06/cabo-pulmo-reefs-hansa-baja-investments.html    

LA CORRUPCIÓN DEL ZORRISMO FOXISMO: Como director de FONATUR, John McCARTHY favoreció a inmobiliarias de EU y España y gestionó venta ilegal de terrenos en BCS:  http://noriazac.com/noriatimes2/?p=457


CABO PULMO: Revalida SEMARNAT proyecto turístico de HANSA URBANA “Cabo Cortés” en Baja California Sur. Sigue en pie la denuncia de Greenpeace contra funcionarios de SEMARNAT. Ex- funcionarios de FONATUR involucrados en el proyecto: http://rivieranayaritone.blogspot.com/2011/07/cabo-pulmo-revalida-semarnat-proyecto.html

_______________


lunes, 9 de enero de 2012

La VARITA MÁGICA del Gobierno del Distrito Federal para acabar con ejecuciones, desapariciones y tortura y lograr paz & tranquilidad en México: “Declarar al 2012 como el AÑO DE LA PAZ “.


Propuesta de Alejandro Rojas Díaz Durán, Secretario de TURISMO del Gobierno del Distrito Federal en México.

Declarar al 2012 como el ´AÑO de la PAZ´ con el propósito de que el mundo y l@s turistas sepan que México quiere la paz y que es un destino turístico seguro en sus ciudades coloniales, en sus playas, en sus pueblos y barrios mágicos.
Propuesta planteada por Alejandro Rojas, Secretario de Turismo del Distrito Federal al Presidente Felipe Calderón y a la titular de la Secretaria de Turismo, Gloria Guevara (1). 
 
A través de una misiva dirigida al Ejecutivo Federal y a la titular de Turismo, Gloria Guevara, el secretario del ramo en la capital, Alejandro Rojas, expuso que 2012 será un año electoral y es necesario crear un clima de concordia, armonía, unidad y solidaridad entre todos los mexicanos por encima de ideologías y banderas políticas.

Declarar al 2012 como el ´Año de la PAZ´ “…  reafirmando la certeza de que en prácticamente todos los destinos turísticos de México estamos en paz, seguros, hospitalarios …”
   
“Por eso, afirmo categóricamente que El Turismo es la Paz y que si usted, Licenciado Felipe Calderón, decreta el 2012 como el “AÑO DE LA PAZ” contribuirá a que se genere una percepción y una sensación necesaria para transitar este difícil, tenso e intenso año de elecciones presidenciales.
Confío en que la propuesta de la Ciudad de México, y particularmente, del sector turístico y económico de la capital de la República, sea aceptada y promovida por el Presidente de México. Por sus atenciones, quedo de ustedes, respetuosamente, Alejandro Rojas Díaz Durán

Secretario de Turismo
Del Gobierno del Distrito Federal”
 

´Naïveté imperdonable´ y ´simplificación dangereuse´ de un Secretario del Gobierno 
del DF. Supuestamente un gobierno de izquierda, pero una obvia evasión de un tema tan 
sobresaliente para la Nación como: “la guerra contra el narco”.  

Ojala la idea del Gobierno del DF no se convirta en otra “Estela de Luz” para el Gobierno Federal.

NOTAS:
(1) Propuesta del Secretario de Turismo del DF al Gobierno Federal: http://www.mexicocity.gob.mx/contenidos.php?cat=41400&sub=561 

(2) Guerra de Calderón “exacerba caos, violencia y temor” Human Rights Watch (HRW): http://www.vanguardia.com.mx/guerradecalderonexacerbacaosviolenciaytemorenmexicohrw-1143301.html

INFORME DE HUMAN RIGHTS WATCH: NI SEGURIDAD, NI DERECHOS. Ejecuciones, desapariciones y tortura en la “guerra contra el narcotráfico” de México: http://es.scribd.com/doc/72185733/Informe-de-Human-Rights-Watch-Ni-seguridad-ni-derechos-ejecuciones-desapariciones-y-tortura-en-la-guerra-contra-el-narcotrafico-de-Mexico










NAÏVE ART: The Repast of the Lion (aprox. 1907)

Henri-Julien-Félix Rousseau (le Douanier) (French, 1844–1910)
Oil on canvas; 44 3/4 x 63 in. (113.7 x 160 cm)
Bequest of Sam A. Lewisohn, 1951 (51.112.5)
Metropolitan Museum Of Art, New York
www.metmuseum.org

lunes, 2 de enero de 2012

FONATUR: Reaparece John McCarthy, ex-director general de la paraestatal. Ahora promueve el desarrollo turístico de ICA en Champotón, Campeche.

ICA es la constructora más importante de México y Latinoamérica.
        
Con sus unidades de negocio Construcción, Infraestructura y Vivienda y con mantenimiento y operación de concesiones, la empresa tiene una trayectoria excelente. Factor clave de su éxito es su estrategia de crecimiento autofinanciado.
Hasta el año antepasado ICA no estaba directamente involucrada en proyectos de desarrollo turístico (1).

En 2010, tras incumplimientos de los desarrolladores españoles del GRUPO MALL, ICA en ejercicio de sus derechos como acreedor y para salvaguardar su inversión, asumió el control de Campeche Playa, Golf, Marina & Spa, que manejaba el proyecto Champotón. ICA rebautizo el proyecto como “Aak-Bal”. Ahora lo quiere relanzar como desarrollo turístico a gran escala. John McCarthy lo promueve. 
Por un buen tiempo Arthur Edward John McCarthy Sandland, director general de FONATUR durante la gestión foxista, fue prófugo de la justicia por venta ilegal de terrenos y daños al patrimonio en Cabo Cortes (2). Senador Luis Coppola Joffroy: "La actuación de John McCarthy (en FONATUR), ex vendedor de tiempo compartido y ex funcionario de la banca nacionalizada, ha sido ampliamente cuestionada porque adjudicó a personajes poderosos del entorno nacional terrenos propiedad del fideicomiso en Cancún y en Los Cabos a precios subvaluados, violando toda normatividad" (3).
Parece que ahora McCarthy convenció a ICA de sus “capacidades de promoción” de proyectos de desarrollo turísticos y que a ICA no le preocupa la “trayectoria obscura” de su vendedor. En todo caso, las palabras clave que McCarthy utiliza para promover el proyecto “Aak-Bal” son las mismas de siempre: “proyecto detonador”, “absoluto respeto al medio ambiente”, “trabajo para todos, .. 18 mil empleos”, “la llegada de al menos un millón de turistas adicionales”, etc., etc. etc.(4). 

McCarthy también está involucrado en el controvertido proyecto CABO CORTÉS de la española HANSA URBANA INVESTMENTS en Baja California, que amenaza uno de los arrecifes coralinos más importantes del mundo en CABO PULMO (5) y que ahora promueve Sergio Tabansky, uno de sus ex-colaboradores en FONATUR. 

El proyecto Champotón (ahora “Aak-Bal”) fue inaugurado en 2006 por el entonces presidente Vicente Fox y fue llamado “el primer resort turístico de Latinoamérica”. Un año antes, en 2005,  McCarthy, junto con Vicente Fox, lanzó el Centro Integralmente Planeado (CIP) de FONATUR en Litibú, Bahia de Banderas, que de “integralmente planeada “no tiene nada. En esta ocasión McCarthy también prometió el auge para la región, “trabajo para todos” y una Escuela de Turismo. 

Hoy, 6 años después, lo que domina el panorama en Litibú son ruinas de construcciones abandonadas que contribuyen al deterioro de la imagen de la región de Punta Mita y a la destrucción de valor de hoteles de alto prestigio, como Four Seasons y St. Regis, a apenas a dos kilómetros de este polígono del CIP RIVIERA NAYARIT de FONATUR. Los jóvenes que viven en el lugar todavía están en espera de la Escuela para Turismo que les prometieron el entonces Director General de FONATUR, John McCarthy, y su entonces Director Regional, Sergio Tabansky. 

Estamos ante la documentación de la incapacidad de desarrollar un proyecto turístico de manera sustentable. También la documentación de la insólita capacidad de “auto-comercialización” de ambos ex-funcionarios de FONATUR y de la desafortunada capacidad de olvido de muchos. 

Con nuevos “jugadores” al frente de FONATUR y de la administración estatal y municipal, en 2012 habría una oportunidad de oro para rediseñar el proyecto de desarrollo turístico fracasado. Los ecologistas ya hicieron varias propuestas (6). Para el rediseño del proyecto en Litibú, FONATUR tendría que asumir la responsabilidad social para su proyecto. Mas vale tarde que nunca (7).

NOTAS:


(2) FONATUR remate Playas Méxicanas. McCarthy, prófugo de la justicia:  http://revistafortuna.com.mx/opciones/archivo/2007/agosto/htm/Fonatur_remata_Playas.html

(3) El senador panista Luis Coppola Joffroy solicitó la creación de una comisión que investigue el desempeño administrativo del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), principalmente durante la dirección de John McCarthy Sandland:  http://www.el-mexicano.com.mx/informacion/noticias/1/2/nacional/2008/04/30/268774/se-consolida-la-medicina-alternativa.aspx

(4) Relanzará empresas ICA el desarrollo inmobiliario y turístico de Champotón. John McCarthy lo promueve: http://www.jornada.unam.mx/2011/12/27/economia/019n1eco

(5) Involucramiento de ex funcionarios de FONATUR en el proyecto CABO PULMO: Hansa Baja Investments (Joint Venture of HANSA URBANA, Spain and Goodman Real Estate, US.), a threat to CABO PULMO REEFS, Baja California, México, Baja’s Underwater Rainforest. Former leading executive of FONATUR, involved in the sale of the land, now promoting the project. Former Regional Director of FONATUR “facilitating” HANSA´s investment with authorities: http://rivieranayaritone.blogspot.com/2011/06/cabo-pulmo-reefs-hansa-baja-investments.html

LA CORRUPCIÓN DEL ZORRISMO FOXISMO: Como director de FONATUR, John McCARTHY favoreció a inmobiliarias de EU y España y gestionó venta ilegal de terrenos en BCS:  http://noriazac.com/noriatimes2/?p=457


CABO PULMO: Revalida SEMARNAT proyecto turístico de HANSA URBANA “Cabo Cortés” en Baja California Sur. Sigue en pie la denuncia de Greenpeace contra funcionarios de SEMARNAT. Ex- funcionarios de FONATUR involucrados en el proyecto: http://rivieranayaritone.blogspot.com/2011/07/cabo-pulmo-revalida-semarnat-proyecto.html

_______________
(6) CIP NAYARIT de FONATUR en Litibú: Oportunidad para rediseñar un proyecto de desarrollo turístico fracasado: http://rivieranayaritone.blogspot.com/2011/06/cip-nayarit-de-fonatur-en-litibu.html

(7) En lugar de ser integrado a BANOBRAS, FONATUR tendría que reinventarse. Es necesario que FONATUR cambie su misión y asuma la responsabilidad social en sus proyectos: http://rivieranayaritone.blogspot.com/2011/06/en-lugar-de-ser-integrado-banobras.html


DESARROLLO TURÍSTICO en México: “Comprar barato, sobornar, destruir el sitio”: Antes de que lleguen los hoteleros son los “desarrolladores” (españoles o de otra procedencia), quienes destruyen los manglares, violan planes de desarrollo municipales y roban el agua a la población local, con el consentimiento de las autoridades federales (SEMARNAT), estatales y municipales. En gran parte son especuladores inmobiliarios con capital de riesgo (private equity), lo cual requiere altas rentabilidades (return on investment) a corto plazo. Su visión corresponde a: “Comprar barato, sobornar, destruir el sitio”. Deporte nacional del turismo en México, así lo llamaba un ex-titular de FONATUR. Otros desarrolladores invierten en turismo para lavar dinero. En este sentido, FONATUR, la agencia paraestatal para fomentar el turismo en México, es uno de los más feroces …... La funcionaria de SECTUR invitó a Carrillo Lavat (nuevo Director General de FONATUR) "a conducirse con ética y honradez !!": http://rivieranayaritone.blogspot.com/2011/12/la-funcionaria-de-sectur-invito.html  

















 
 

                          


















CIP RIVIERA NAYARIT en Litibú. Lanzado por FONATUR en 2005, cuando John McCarthy estaba al frente de la paraestatal. Lo que domina el panorama actual (2012) son ruinas. 

sábado, 31 de diciembre de 2011

LAS CARAS de la ECOLOGÍA.

…. consideramos que la ecología tiene muchas caras, y es mucho más que la ciencia que estudia a los seres vivos y su entorno.

Parte de la ecología son esos hombres curiosos que observaron a las plantas y los animales, los describieron y los clasificaron; también aquellos que miraron al cielo o se sumergieron en mares y ríos y sacaron conclusiones científicas, no siempre acertadas, pero con buena voluntad.

Forman parte de la ecología quienes fundieron sus obras literarias, pictóricas, fílmicos, arquitectónicas con la naturaleza y las convirtieron en arte. 

Es parte de la ecología el movimiento ambientalista, con su inherente proselitismo, sus catastróficas advertencias y su necesidad de cambiar a los reacios y los indecisos. 

Y muy a nuestro pesar, también son rostros de la ecología los de aquellas empresas que pintan de verde sus negros negocios; los países tramposos que se niegan a cooperar con acciones en favor del medio ambiente; la propaganda políticamente incorrecta, y los personajes «malévolos» cuyas aportaciones - a veces sin que ellos lo hubieran querido - han resultado en detrimento del entorno que todos compartimos. 

Éstas son las diferentes facetas que encontramos en la ecología y que ahora les compartimos. Esperamos que sean un poco como una guía que permita distinguir la falsa propaganda disfrazada de verdadera preocupación por el futuro de nuestro planeta, de las acciones bien intencionadas y genuinamente ecológicas.......


EDITORIAL de Algarabía Tópicos, ALARGABÍAPOCKET 2, dic. 2011: http://www.facebook.com/RevistaAlgarabia?v=app_2347471856&viewas=0

algarabía es una revista adictiva que aborda de manera única, placentera y divertida, temas originales de la ciencia, el lenguaje, el arte y, sobre todo, aspectos poco explorados de la cotidianidad: desde el origen de las letras, las palabras y los porqués de las cosas, hasta útiles consejos para hablar y escribir bien, pasando por un fascinante abanico de ideas, personajes, anécdotas y frases para alimentar la curiosidad y entretener a sus lectores.
algarabía trata acerca de todo y nada a la vez; habla de lo que todos hablan, pero escribe de lo que nadie - o casi nadie- escribe de una manera en la que - eso sí- nadie lo hace. No es "cultura" desde la percepción convencional: busca ser un entretenimiento inteligente para que cada lector encuentre los temas que le interesan y otros que, tal vez aún no conoce, pero que le podrían interesar.

_______________________























 
THE HAND (La Mano)

“No words necessary”: EARTHWORKS 2008, a global cartoon competition:


Cartoonists tackle climate change. The results of a worldwide competition are sharp, satirical – and even funny. The organizers of Earthworks 2008, a global cartoon competition, believe that art and humor are simple ways to get the environmental message across. 

Tawan Chuntraskawvong de Tailandia consiguió el tercer premio con esta viñeta titulada 'The hand' (la mano). Lo que convenció al jurado fue la simplicidad del dibujo y la fuerza del mensaje que transmitía: "si continuamos dañando el medio ambiente acabaremos destruyéndonos a nosotros mismos": http://www.independent.co.uk/environment/green-living/no-words-necessary-the-cartoonists-tackle-climate-change-859017.html?action=Gallery&ino=6