Una red de asociaciones civiles y personas que promueve el Desarrollo Sostenible y Competitivo en Nayarit y Jalisco. Este grupo crea propuestas constructivas para proyectos de infraestructura, desarrollo urbano y social en estos estados, que consideran la conservación de su riqueza natural, cultural y el bienestar de sus comunidades. ________________________
Vistas de página en total
jueves, 29 de septiembre de 2011
México en búsqueda del quinto lugar en destino turístico con conceptos obsoletos.
“…… el modelo original de CIP´s (de FONATUR), concebido en los años 70, no contempla los impactos ambientales y sociales, ni las necesidades de planificación e inversión fuera de los enclaves turísticos, aspectos que también fueron descuidados en los centros tradicionales de playa. Con el tiempo, la escala alcanzada por algunos destinos y el rezago en planificación e inversión pública, que no ha seguido el ritmo de de la actividad privada, han puesto en evidencia la presión del crecimiento sobre el territorio, los recursos naturales y la población local. Todo ello ha contribuido a crear conciencia sobre el hecho de que NO se ha logrado un equilibrio entre el crecimiento de la actividad turística y el desarrollo socio-económico a nivel local, así como la necesidad de planificar e invertir para lograr un desarrollo balanceado y mantener la competividad ……..” BANCO INTERAMERICANO de DESARROLLO: http://www.financierarural.gob.mx/informacionsectorrural/Documents/Turismo%20Mexico.pdf
¿Cómo puede ser que un modelo de desarrollo turístico obsoleto e internacionalmente no-competitivo, como son los Centros (supuestamente) Integralmente Planeados (CIP´s), instrumentados por FONATUR, siga vigente? Está documentado que los CIP´s no tienen nada de “integralmente planeados”. Son ejemplos típicos de generación de ghettos, de enclaves turísticos, que muchas veces no consideran la capacidad de carga del entorno local y tarde o temprano se convierten en “ciudades para turismo de masas”, que atraen mas basura que dinero.
Después del fracaso en la RIVIERA NAYARIT, ahora la historia se repite con el CIP de FONATUR en Sinaloa, ahora "PLAYA ESPIRITU": http://rivieranayaritnuestra.blogspot.com/2010/11/despues-del-fracaso-en-la-riviera.html
En lugar de ser integrado a BANOBRAS, FONATUR tendría que reinventarse. Es necesario que FONATUR cambie su misión y asuma la responsabilidad social en sus proyectos: http://rivieranayaritone.blogspot.com/2011/06/en-lugar-de-ser-integrado-banobras.html
Ulises Castro Álvarez en TURyDES, Vol 1, Nº 1 (octubre 2007): “EL TURISMO COMO POLÍTICA CENTRAL DE DESARROLLO Y SUS REPERCUSIONES EN EL ÁMBITO LOCAL: ALGUNAS CONSIDERACIONES REFERENTES AL DESARROLLO DE ENCLAVES TURÍSTICOS EN MÉXICO”. http://www.eumed.net/rev/turydes/01/uca.htm
Proyecto de FONATUR en Litibú en la RIVIERA NAYARIT: Dudas acerca de la viabilidad económica. http://rivieranayaritnuestra.blogspot.com/2010/03/proyecto-de-fonatur-en-litibu-en-la.html
Percepciones distorsionadas en FONATUR. FONATUR, dependencia federal con crónica incapacidad de auto-reformarse. http://rivieranayaritnuestra.blogspot.com/2010/09/percepciones-distorsionadas-en-fonatur.html
martes, 27 de septiembre de 2011
COMENTARIO de un UNIVERSITARIO referente a la publicación sobre “LA TRIA” del nuevo Gobernador de NAYARIT: TURISMO, CAMPO Y EMPLEO.
“…… El origen del nuevo gobernador tablajero y ganadero no es suficiente para definir las estrategias de reactivación del campo Nayarita. Se necesita mucha información y conocimiento no sólo para entender la dinámica del sector rural, sino para sentir el pensar de la gente y encontrarles viabilidad a las estrategias de solución en el marco de que estamos globalizados. No basta estar cerca de la gente….”
Roberto G. Bernal en Tricherauniversitaria:
http://trincherauniversitaria.blogspot.com/2011/09/roberto-sandoval-dimensionara-el.html
Roberto G. Bernal en Tricherauniversitaria:
http://trincherauniversitaria.blogspot.com/2011/09/roberto-sandoval-dimensionara-el.html
ALIANZA de la Costa Verde dijo...
COMENTARIO AL COMENTARIO:
La sugerencia del universitario producir etanol en los campos de Nayarit, NO nos parece ser una buena idea, es como resolver un problema para crear otro mayor:
1. Ethanol Production Consumes Six Units Of Energy To Produce Just One. Ethanol has the highest energy cost with the least benefit:
La sugerencia del universitario producir etanol en los campos de Nayarit, NO nos parece ser una buena idea, es como resolver un problema para crear otro mayor:
1. Ethanol Production Consumes Six Units Of Energy To Produce Just One. Ethanol has the highest energy cost with the least benefit:
2. Ethanol Production Could Be Eco-Disaster: http://www.sciencedaily.com/releases/2005/03/050329132436.htmlhttp://news.nationalgeographic.com/news/2007/02/070208-ethanol.html
3. Bio fuels are a man made eco-disaster waiting to happen and should be banned. Bio-fuels are like an addictive drug that eases the symptoms not the causes of the problem and has disastrous side effects that worsen the addiction: http://www.simplygreen.co.za/local-stories/science-and-technology/ban-bio-fuels-.html
4. Ethanol production from sugar cane in Brazil has gotten so out of hand that it is leading to massive deforestation, slavery, inhumane work conditions, less production of food crops, and widespread hunger. Surging global prices of basic foodstuffs raise the risk that the food crisis of 2007-2008 in developing countries will be repeated.
The FAO has asked developed countries to re-examine their biofuels strategies — which include large subsidies — since these have diverted 120 million tons of cereals away from human consumption to convert them to fuels.
Developed countries give $13 billion in annual subsidies and protection to encourage biofuels production, In the United States, corn stocks have dipped to near 15-year lows as more of the crop is used for making ethanol.
Green Master Plans Turn Out To Be Mean Disaster Plans: http://notrickszone.com/2011/04/07/green-master-plans-turn-out-to-be-mean-disaster-plans/
OTRA BUENA: El Campo Nayarita con Potencial Turístico.
"CAMPO, TURISMO Y EMPLEO": La Tria del nuevo Gobernador de NAYARIT.
El agro nayarita será fundamental para el desarrollo consolidado del turismo, dijo el nuevo mandatario estatal: http://www.nayaritpuntocom.com/portada/65103.html
Excelente estrategia del nuevo gobierno estatal. Esperamos programas intersectoriales de las Secretarias Agricultura, Turismo y Desarrollo Económico con detalles: ¿quien?, ¿qué?, ¿cómo?, ¿cómo exactamente?, ¿hasta cuando?, etc., etc.
Elementos de este programa deberían ser
- asistencia técnica para los agricultores participantes
- definición de los canales de distribución y comercialización de los productos, incluyendo convenios con los hoteleros que participaron en la junta con el nuevo gobernador.
Acerca de la propuesta de los ecologistas para un desarrollo diversificado en NAYARIT: http://rivieranayaritnuestra.blogspot.com/2010/09/acerca-de-la-competividad-del-estado_2192.html
viernes, 23 de septiembre de 2011
jueves, 22 de septiembre de 2011
Badeba: UNA MALA ... y UNA BUENA
LA MALA: La Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología de Bahía de Banderas en manos del Desarrollador DYNÁMICA: http://rivieranayaritone.blogspot.com/2011/09/en-materia-de-desarrollo-urbano-el.html
LA BUENA: El nuevo alcalde de Badeba crea una COMISIÓN Agropecuario: http://www.noticiaspv.com/archivo/159809
______________________
La Propuesta de los Ecologistas para un desarrollo diversificado http://rivieranayaritnuestra.blogspot.com/2010/09/acerca-de-la-competividad-del-estado_2192.html
RIVIERA NAYARIT, THE BUBBLE BURSTS, 80% de las inversión turística en condominios. Hay una gran sobre oferta. Ambientalistas sugieren urgente cambio de rumbo: http://rivieranayaritnuestra.blogspot.com/2009/05/riviera-nayarit-80-de-la-inversion-en.html
Suscribirse a:
Entradas (Atom)