Una red de asociaciones civiles y personas que promueve el Desarrollo Sostenible y Competitivo en Nayarit y Jalisco. Este grupo crea propuestas constructivas para proyectos de infraestructura, desarrollo urbano y social en estos estados, que consideran la conservación de su riqueza natural, cultural y el bienestar de sus comunidades. ________________________
Vistas de página en total
lunes, 26 de noviembre de 2018
El “baño de pueblo”: El TREN MAYA aprobado por 89.9% de los votantes.
Consulta
nacional ilegítima, improcedente, abusiva y manipuladora.
AMLO
necesita un "baño de estudios de campo", para entender lo que
significa su TREN MAYA en términos ecológicos, sociales y culturales.
Así
no “gana la gente".
Seguirán ganando los empresarios, entre ellos Daniel
Chávez Morán del Grupo VIDANTA (Mayan Palace): ¡Siempre presente donde hay algo
que destruir!
“Esta consulta sólo
revela el grado de ignorancia que existe en estos momentos en México sobre lo
que significa el TREN MAYA. Ha sido una consulta abusiva, ilegítima,improcedente y manipuladora. Representa un
reto para los defensores de la ecología y el medio ambiente que todavía no han
informado bien a la población por qué NO debe construirse el TREN MAYA y que no han denunciado
la infecta propaganda con una serie de audiovisuales, que se ha lanzado a
través de los redes sociales para defender el proyecto del TREN MAYA en los días
antes de la consulta”.
AMLO:
“Como es dominio público, estoy a favor….” (1).
AMLO necesita un "baño de estudios de campo", para entender
lo que significa su TREN MAYA en términos ecológicos, sociales y culturales.
En ningún caso estos estudios deben
ser diseñados, elaborados, interpretados y entregados por FONATUR (Fondo
Nacional de Fomento al Turismo), la paraestatal que según AMLO sería encargada
del proyecto del TREN.
FONATUR con su trayectoria anti ambiental,
es la institución menos apropiada para esto (2). El cambio “de su cabeza” no
cambiaría nada (3). ________________________
El presidente Andrés Manuel López
Obrador, el día que encabezó una celebración y ritual para solicitar
permiso a la tierra para las obras del Tren Maya. Foto: Notimex.
12 de febrero de 2019: SEMANART acepta que desconoce el impacto ambiental del Tren Maya:
El gobierno federal desconoce el impacto ambiental que
causará la construcción del Tren Maya en el sureste del país, porque aún
se encuentra en la parte de licitación del proyecto ejecutivo.
Ante legisladores de la Cámara de Diputados la titular
de la Secretaría de Medio Ambiente, Josefa González, declaró que se
desconoce el impacto ambiental que causará la construcción del Tren Maya
en el sureste del país porque hasta el momento el gobierno se encuentra en la parte de licitación del proyecto ejecutivo.
Como lo solicitaron comunidades
indígenas de la Península de Yucatán, los estudios sobre los impactos
ambientales, sociales y culturales tendrían que ser elaborados por universitarios
“neutrales”, bajo la supervisión de organismos nacionales e internacionales
(4).
Así no “gana la gente". Seguirán
ganando los empresarios, entre ellos Daniel Chávez Morán del Grupo VIDANTA
(Mayan Palace): ¡Siempre presente donde hay algo que destruir (5)! _____________________________________
El Académico del
Instituto de Investigaciones Antropológicas de la Universidad Nacional Autónoma
de México (UNAM), el arqueólogo, historiador y antropólogo experto en la región
maya, Carlos Navarrete Cáceres, advierte de los posibles impactos ecológicos, económicos,
sociales, culturales y sobre el patrimonio arqueológico del proyecto Tren Maya.
Por más que se
ostente como una obra que no depredará el ambiente, se hace necesaria una
investigación antropológica a fondo antes de que se inicien los trabajos para
construir la ruta del Tren Maya.
No hay comentarios:
Publicar un comentario