EL CENTRO INTEGRALMENTE 
PLANEADO (CIP) LITIBÚ DE FONATUR EN
NAYARIT Y SUS EFECTOS 
EN LA COMUNIDAD 
DE HIGUERA BLANCA: 
PARADOJAS, REACCIONES 
Y NEGOCIACIONES.
________________________
El CIP LITIBÚ DE
FONATUR NAYARIT AND
ITS  EFFECTS ON THE HIGUERA 
BLANCA
COMMUNITY: 
PARADOXES,
REACTIONS AND 
A la luz de las diferentes descripciones
sobre las condiciones en las que se ha visto
inmersa la región de Bahía de Banderas, NAYARIT en
general, y la localidad de Higuera Blanca en
particular, se plantea la necesidad de explorar en mayor profundidad los
procesos socioculturales que van
aparejados a las transformaciones políticas,
económicas y geográficas impulsadas por el
desarrollo turístico. 
Obliga  a  realizar 
un  examen de las transformaciones en la vida
cotidiana de 
los 
habitantes  con  un 
método  que  no 
solo identifique y cuantifique las
percepciones de dichas 
transformaciones,  sino  que 
explore esencialmente las experiencias, los
sentidos y las acciones, por ejemplo, en la forma
como 
se aprovechan los beneficios y/o se
enfrentan las problemáticas, con el fin de
comprender la relevancia de esos mismos procesos
para los 
habitantes de Higuera Blanca. 
En la
última parte del texto se presentan algunos
elementos de análisis que buscan contribuir a la
reflexión desde esa inquietud de profundización
(1) (2). 
_______________________________________ 
(1) Mendoza, M., Hernández, R. y Osorio, M. (2018). El Centro Integralmente planeado (CIP) Litibú, NAYARIT, y sus efectos en la comunidad de HIGUERA BLANCA. Paradojas, reacciones y negociaciones. Turismo y Sociedad, xxii, pp. 65-84 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/5345/6540
(1) Mendoza, M., Hernández, R. y Osorio, M. (2018). El Centro Integralmente planeado (CIP) Litibú, NAYARIT, y sus efectos en la comunidad de HIGUERA BLANCA. Paradojas, reacciones y negociaciones. Turismo y Sociedad, xxii, pp. 65-84 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/5345/6540
(2) En el gobierno de Vicente Fox, el
entonces director de Fonatur, John McCarthy, anunció la construcción de lo que
sería el sexto CIP, ahora en Nayarit, el cual estaría dividido en tres predios
separados y no en uno solo: Litibú, El Capomo y La Peñita. Sólo lograron
arrancar el primero, pero sin las características de un verdadero CIP, donde
hasta la fecha únicamente hay un hotel grande: el Iberostar Playa Mita y
algunos condominios. Actualmente, más bien parece un gran fraccionamiento en
construcción.
Terminado el sexenio de Fox, la
siguiente administración de Fonatur degradó a Litibú y ya no lo catalogó como
CIP, sino como un PTI (Proyecto Turístico Integral), algo más pequeño y menos
ambicioso.

Sin agua en la zona ya no deberían hacer mas campos de golf...sufren las otras comunidades vecinas. Además los accesos libres a las playas no se están considerando cosa muy importante.
ResponderEliminar